Por Isabel Herrera
Hola
chicos, presentadnos a la banda ...
Sonotones
somos la típica formación de dos guitarras, bajo, batería y
cantante, que hacemos Rock sin más apellidos que hacer lo que nos
sale de dentro, ni más pretensiones que pasarlo bien. Gente de andar
por casa con los mismos problemas que la mayoría, sólo que nosotros
lo contamos desde nuestro punto de vista.
¿Cuáles
son los comienzos de SONOTONES?
Allá
por el año 1998, Jose y Toño (guitarra y bajo) pusieron un anuncio
en el Segunda Mano buscando un cantante para un grupo con influencias
de Green Day, Offspring, Ramones, etc. Y acudí yo (Javi). A los 3
meses grabamos una maqueta y en un concierto nos vió el que luego
fue nuestro manager (Nano) que nos ofreció a la compañía Lengua
Armada que nos fichó. En 1999 grabamos nuestro primer disco “Atale”
que tuvo bastante repercusión. Empezamos con fuerza.
Tenéis
seis trabajos en la calle, habladnos de ellos...
El
primer disco “Atale” irradia punk-rock, energía e
ilusión, los comienzos son siempre emocionantes. Después cambiamos
de batería y guitarra, y con esa nueva formación grabamos “Listos
para jugar” un disco contundente, más rockero y con muy
buen sonido. La compañía de discos cerró y nos fuimos con la
compañía de nuestro manager Lengua Armada, y así grabamos
“Sonotones III” que fue un disco muy completo pero
grabado con pocos medios y eso se nota. Después grabamos el
autoeditado “Sin Argumentos”, un disco serio, con
buen sonido y en el que evolucionamos hacia temas de medios tiempos,
más tranquilos. El quinto disco “La Rebelión de las Monjas”
a pesar del nombre y algún tema con energía, se convirtió en el
disco más tranquilo y popi de Sonotones. Ese estado le hemos dado la
vuelta con el último disco “Salta la banka” en el
que hemos vuelto a cambiar de batería y guitarra, y ha supuesto un
revulsivo. Volvemos a dar caña.
¿Por
qué estos cuatro años de silencio de la banda?
Después
de la gira del quinto disco de Sonotones nos quedamos un poco fríos
y decidimos darnos un tiempo. José, Toño y yo seguimos ensayando
sin ningún objetivo concreto y cuando nos dimos cuenta teníamos un
disco que grabamos con el nombre de Los Culpables de Todo.
Lo presentamos durante unos meses y nos pusimos a sacar temas …
hasta que nos decidimos buscar otro guitarra y volver para hacer un
nuevo disco de Sonotones. Nosotros nunca paramos.
¿Qué
es “SALTA LA BANKA” y que significa este trabajo para SONOTONES?
“Salta
la banka” es cuando en un casino pierde la banka, osea, al
revés de lo habitual. Es un poco el mensaje que quiere transmitir,
que hay que cambiar las cosas y por una vez gane la mayoría, osea,
los que siempre perdemos. Para nosotros es un momento dulce en la
trayectoria del grupo, creemos que este disco si no es el más
completo poco le falta.
Para
que vuestros seguidores y lectores sepan más, ¿Qué podemos
encontrar en este último trabajo?
Agresividad,
frescura y letras cargadas de actualidad, sin perder la chispa, el
guitarreo y las melodías marca de la casa.
Vuestras
letras de este último trabajo son como un toque de atención a la
población pasiva y con un toque satírico, ¿Cómo hacéis para
componer?¿En qué os inspiráis?
Siempre
me he inspirado en la vida que nos rodea y esta vez no ha sido
diferente. Lo que pasa que la vida ha cambiado radicalmente en estos
últimos años y no podíamos quedarnos callados. Hay que mojarse y
contarlo desde nuestro punto de vista, claro.
¿Componéis
en conjunto o por separado?
A
raiz de un riff de guitarra empezamos a darle forma a la canción,
buscando estructuras a las que pueda acoplar una melodía y cuando
está todo más o menos completo, escribo la letra.
¿Qué
significa la melodía en este trabajo para SONOTONES?
La
melodía es y ha sido prioritaria siempre. De hecho, la letra de la
canción se supedita obligatoriamente a la melodía.
Para
que la peña se anime a ir a los directos de la banda...¿Qué
podemos encontrar en los directos de SONOTONES?
Pues
más caña que en el disco y participación de la gente. Nuestro
público es el mejor y en los conciertos canta nuestras canciones y
saltan y gritan y …Es muy divertido.
¿Qué
opináis de la música actual en este momento?
Cada
vez hay mejores músicos y más grupos. Hay tanta oferta que es
complicado estar bien informado de todo lo que pasa. Creo que la
música rock en España se ha hecho adulta. Otra cosa muy diferente
es la nula difusión que se hace en los grandes medios.
¿Qué
cambiaríais del panorama actual?
Echo
de menos más compromiso del mundo del rock con los desfavorecidos y
una especie de sindicato o agrupación donde todos los grupos nos
sintamos representados.
¿Próximos
conciertos de SONOTONES ?
Los
más proximos son:
El
28 de marzo en Olvera (Cadiz),
12
de abril en Collado Villalba,
17
de abril en Zamora,
24
de abril en Huercal Overa (Almería),
7,
8 y 9 de mayo gira por Galicia
y
16 de mayo en Illescas (Toledo).
¿Cómo
contactar para saber más de la banda? ...Páginas web, redes
sociales etc.
En
el facebook de Sonotones sale toda la actualidad de la banda, sólo
hay que darle al “me gusta”. La página web es www.sonotones.com
y el twitter es @sonotones1.
Un
placer realizar esta entrevista, ¿Algún mensaje para vuestros
seguidores/lectores de Rockambolesque Radio Rock ?
Comprar
el disco o grabarlo, pero por favor venir a nuestros
conciertos!!!!!!!
0 comentarios:
Publicar un comentario