martes, 28 de julio de 2015

Entrevista Brand New Brain (2015)


Hola chicos, ¿nos presentáis a los miembros de la banda? (Miembros, puesto dentro de la banda, origen etc.)

David.- Somos Luis García de León (guitarra y voz), Eduardo García (batería) y David Gallardo (bajo).

¿Cómo se forma Brand New Brain? (Resumirnos un poco)

D.- El grupo nació en 2008 en Ciudad Real de la mano de Luis. Tras varios cambios en la formación desde su inicio, el grupo se consolidó en 2013 con la que es su formación actual.

¿Qué camino lleváis recorrido hasta el día de hoy y hasta donde os gustaría llegar?

Luis.- Lo principal es que se ha alcanzado una madurez como banda, cosa que no es nada fácil. Desde los comienzos se ha ido creciendo con cada álbum, aprendiendo de errores y teniendo pequeños logros. Con el anterior disco se consolidó la banda actual y nos dimos más a conocer a nivel de medios y público. Ahora estamos llegando más a la gente y medios, el objetivo es poder salir más a defender en directo nuestra música. Simplemente buscamos empezar a funcionar más y mejor… Poder salir con normalidad a tocar.

A parte de marcar vuestro propio estilo, después de escuchar “Cicatrices” y algo de vuestros anteriores trabajos , se aprecia, o al menos a mi me lo parece, una fuerte influencia de bandas como ALICE IN CHAINS...¿Qué bandas o estilos musicales os inspiran? ¿Cómo definiríais vuestro estilo?

L.- Hacemos una mezcla de grunge, metal alternativo y hard rock americano, cantado en español. Alice In Chains es un referente claro para el estilo de Brand New Brain, junto a muchas otras bandas como Audioslave, Hamlet, Temple of The Dog, Led Zeppelin, Dover, Porcupine Tree, Incubus, Soundgarden, Guns N’ Roses, Metallica…


Partiendo del título del disco “Cicatrices” , palabra referente a una herida que deja huella de por vida en la piel... ¿Qué temas os gusta abordar en vuestros textos?

L.- Por lo general escribo sobre temas personales… reflexiones sobre mí mismo o sobre lo que me rodea. En este disco en concreto, el título engloba bien la temática de todas las canciones… tienen como nexo las letras. Sin ser una historia común, todas hablan de adversidades superadas, pero que dejan huellas emocionales para toda la vida.

A grandes rasgos, aparte de la madurez que se aprecia en el nuevo álbum ¿Que otros aspectos se pueden destacar de este trabajo si lo comparamos con vuestro anterior disco “Degeneración espontánea”?

D.- En mi opinión, ambos discos mantienen la esencia del grupo. Degeneración Espontánea es un disco más denso y rítmicamente más pesado, en el que hay más atmósferas por las que dejarse llevar. En cuanto a Cicatrices, es algo menos extenso en cuanto a duración y es mucho más directo y enérgico, aunque tiene parte de ese aire denso en un par de canciones. Es una clara evolución, manteniendo el estilo.
La escena nacional parece que goza de buena salud en cuanto a la aparición de un sin fín de bandas y estilos, aunque por otro lado el apoyo de grandes medios escasea...¿Qué tal os ha tratado a vosotros? ¿Qué opinión tenéis al respecto?

D.- Es cierto que en la actualidad puedes disfrutar de la música de infinidad de grupos, sobre todo gracias a Internet. Gracias a Youtube y las redes sociales tienes la oportunidad de llegar a más gente. Lamentablemente, en la mayoría de los casos, ese acercamiento a los oyentes se queda en el ordenador de casa, y no en actuaciones en directo como debería ser. Es complicado meter la cabeza en todos los festivales donde te gustaría participar, y más difícil aún montar una actuación por tu cuenta lejos de casa. No nos engañemos. Las tendencias musicales que se imponen en la actualidad son las que son, muy lejanas del mundo del rock. Por otra parte, nos sentimos muy orgullosos del apoyo que medios y oyentes nos están dando. Nos sentimos afortunados.

L.- La verdad es que sí… estamos bastante contentos con la respuesta de los medios, ya que hemos notado mayor interés y en más cantidad de ellos. En cuanto a los grandes medios que señalabas, algunos de los que se han interesado en nuestro caso, son de los más influyentes en el mundo del rock en España, como Rafabasa, Mariskal, Rock Estatal… Son pequeños pasos siempre. Es difícil.

Ahora estamos en pleno verano, hay un apogeo de festivales y actuaciones en directo por toda la geografía...Contadnos un poco acerca de vuestros planes más inmediatos.

D.- Es cierto que en verano hay una amplia oferta de festivales, pero en mi opinión, la proporción de eventos en relación con la cantidad de buenas formaciones que hay en el país, es irrisoria. Al final, terminas viendo a los grandes grupos “revienta-estadios” de siempre (y que seguiré viendo – risas). Es totalmente comprensible. Si has de traer grupos, necesitas garantías.

Por lo que a nosotros respecta, el verano es la época más floja en cuanto a actuaciones. De hecho, ya estamos cerrando algunas para después de verano. Aún así hemos tocado recientemente en el FestiValdepeñas (Valdepeñas, Ciudad Real), estaremos el 28 de agosto en el JardineRock de Alcalá de Henares (Madrid) y nos acaban de seleccionar como finalistas para el ManzanaFest; un concurso a nivel nacional, cuya final será el próximo 29 de agosto en Manzanares (Ciudad Real).

Estuvisteis rodando para presentar trabajos anteriores y habéis compartido tablas con muchos músicos...¿De quién o de qué bolo guardáis un recuerdo especial?

L.- La verdad que Sparzanza nos sorprendieron mucho a los tres. Tocamos con ellos en diciembre de 2013, que venían a España de gira y cerraban en la Sala Penélope de Madrid, donde compartimos escenario con ellos. Tenían un directo buenísimo. De hace más años recuerdo lo potente que fue el concierto de Skizoo en 2009, que además era el último concierto justo antes de la reunión de Sôber. Tocaron ese día tanto Savia como Skizoo en Ciudad Real.

¿Dónde pueden encontrar y estar al día de todas vuestras novedades y saber más de la banda nuestros lectores?

D.- Como te comenté antes, nos gusta aprovechar la oportunidad que Internet nos brinda para llegar a la gente. Quien lo desee, puede vernos en Youtube, escucharnos en Spotify y seguirnos a través de Facebook… lo mejor es acudir a nuestra web www.brandnewbrain.es, donde está toda la información, noticias, conciertos, enlaces a redes sociales, etc.

Para finalizar y despedirnos de vosotros, primero daros las gracias por dedicarnos un tiempo y dejaros un espacio para que os despidáis y mandéis un mensaje para los lectores y oyentes de Rockanbolesque Radio Rock...

D.- A vosotros. Ha sido un inmenso placer. Espero que nos veamos más pronto que tarde en uno de nuestros conciertos. Un saludo para todos los lectores y oyentes.

L.- Saludos a todos. Nos vemos en los conciertos!

Entrevista realizada por Iván Rockanbolesque
Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario