jueves, 21 de enero de 2016

Entrevista a Isabel (Ysa) Bermejo de BLACK DESERT

Desde La Rioja nos llega una banda con un proyecto muy interesante. Ellos son Black Desert. Actualmente estan presentando su segundo trabajo “The Road is Open” y desde Rockanbolesque Radio Rock hemos contactado con Isabel (Ysa) Bermejo para charlar acerca de su música y sus inquietudes. Bienvenida!!!

1.- La banda es una realidad desde 2012 momento en el que Isabel y Ángel deciden darle forma a un nuevo proyecto, pero echando la vista atrás... ¿Nos podríais contar en que otros proyectos estuvísteis involucrados en el pasado? ¿Cómo y cuándo surge la necesidad en vosotros de ser músicos?
La necesidad de ser músicos creo que en ambos caso comienza desde muy jóvenes. Ambos hemos estudiado nuestra carrera(s) orientada a la música por lo que siempre hemos querido hacer de la música nuestra profesión.
Antes de comenzar en Black Desert estuvimos en un proyecto de Folk/Rock Psicodélico, ahí comenzamos a tocar juntos y a intercambiar ideas musicales. En el momento en el que compartimos que la música metal era nuestra pasión, decidimos comenzar este proyecto.

2.- Si nos centramos en la idea del metal...¿Qué bandas os han influenciado?
En mi caso he escuchado siempre míticas como Nightwish, After Forever, Oprhaned Land, Mandragora Scream, Muse… y Ángel es más de sonidos como Lamb of God o Gojira.

3.- Por otro lado nos gustaría saber si sólo os limitáis a escuchar rock y metal o por el contrario disfrutáis de otro tipo de música ¿Qué otros estilos? ¿Qué bandas o artistas?
Por supuesto escuchamos todo tipo de música. Es algo que en Black Desert se ve muy reflejado, no tenemos miedo ni ponemos barreras a disfrutar de la música en el más amplio sentido de la palabra. En mi caso, estoy metida profesionalmente en el mundo del jazz, esto quiere decir que adoro el Blues, artistas como Billie Holiday no faltan en mi repertorio… también me gusta la música étnica, la música popular de países del medio oriente… 
 
4.- Haceis referencia a vuestra música como un metal oscuro con claras influencias de sonidos étnicos, en este caso árabes... ¿De dónde nace ese interés o ese gusto por los sonidos orientales?
Tanto a Ángel como a mí nos ha llamado siempre la atención la música folk de países del medio oriente. También nos ha interesado mucho el flamenco (música que en nuestro país, obviamente, podemos ver reflejada en todas partes), por lo que hemos cogido muchas influencias de escalas, armonías y sonoridades.

5.- En mayo de 2013 sale a la venta vuestro primer álbum, “The Beginning”. Este trabajo tuvo muy buena aceptación, incluso se ha vendido fuera de nuestras fronteras en paises como Francia, Holanda, Alemania, Canada, E.E.U.U y otros lugares ¿Ha surgido la oportunidad de poder tocar fuera? Si ha sido así... ¿De qué lugar tenéis un mejor recuerdo? Si no... ¿Dónde os gustaría tocar si surge la oportunidad?
Todavía no hemos tenido la oportunidad de tocar en el extranjero, con esta nueva gira “The road is open” nos encantaría poder tocar en países como Holanda o Alemania pero esto es algo que hay que preparar muy bien y a veces es mejor esperar un poco más para tener todo bien atado.

6.- A raíz del buen funcionamiento del álbum en el extranjero surge la oportunidad de trabajar en la producción con Sander Gommans (miembro fundador y guitarrista de After Forever) para un segundo disco, el que ahora lanzáis. ¿Cómo surge esta colaboración? ¿Cómo se puso en contacto con la banda?
Yo vivo en los países bajos hace un año y medio. El país no es grande, por medio de amigos en común me llegó la noticia de que Sander estaba trabajando como productor para bandas (cosa que desconocía) con lo que se me ocurrió enviarle el primer álbum. Tardó en contestar pero nos contestó de forma muy favorable, con todo detalle, dijo que le habíamos sorprendido. El sonido, la originalidad y sobre todo las voces.
Después de esto quedé con él en sus estudios y tras una larga charla me preguntó si queríamos trabajar con él y por supuesto dijimos que sí.

7.- Actualmente sale al mercado “The Road is Open”, vuestro segundo disco. Las comparaciones son odiosas, pero inevitables. Ha pasado el tiempo y han habido cambios en los músicos de la banda y en la producción. ¿Que diferencias destacaríais de este nuevo álbum si lo comparamos con su antecesor? ¿Qué ha supuesto este segundo disco para el crecimiento personal de los miembros de la banda?
En primer lugar, el primer disco fue compuesto y arreglado únicamente por Ángel y por mí pero en este segundo álbum toda la banda se ha implicado aportando gran calidad al resultado final de la composición y arreglos. Las composiciones son más maduras, hemos crecido como banda y en cuanto a la producción, también ha habido un cambio y unos consejos por parte de Sander que han dado al sonido final mucha calidad.


8.- En este nuevo álbum ha colaborado en el tema “64 Bones”, 2º single extraido de “The Road is Open”, Steffi, cantante de la formación valenciana In Mute. Habládnos un poco de como se gestó esta unión de fuerzas y si ha habido alguna colaboración más que destacaríais...
Yo conocía a Steffi por medio de una página de Facebook “Aedeas daugherts” la página más grande en España de cantantes femeninas de rock y metal.
Steffi tiene una fuerza descomunal y era lo que andábamos buscando para este tema, por lo que me puse en contacto con ella y ella encantada. Nos la trajimos a La Rioja y estuvimos un par de días por aquí disfrutando!
En este segundo disco no ha habido más colaboraciones pero en directo si ha colaborado Jorge Berceo (Zenobia) en nuestro tema Nor you nor cuando hicimos la presentación de “The beginning” en Logroño. La unión fue estupenda y creo que el resultado fue cañón, las voces sonaron brutales en combinación y el feeling con la banda fue excepcional.

9.- Suponemos que ya os habrán hecho llegar las primeras impresiones de medios y público para este segundo trabajo... ¿Cómo está funcionando?
Estamos muy contentos y muy sorprendidos con la acogida. Hemos ganado el respeto de una parte del público metalero, músicos y medios bastante importantes. Por parte de los fans todo son mensajes de apoyo, también consejos y críticas constructivas, por supuesto. En general está caminando muy bien. 
 

10.- ¿Cuáles son vuestros planes para un futuro inmediato? Si ya hay algunas fechas previstas... ¿Cuándo y dónde podremos disfrutar de vuestro directo?
No te puedo adelantar mucho todavía pero estamos trabajando en el tour “The road is open”. Queremos preparar una serie de conciertos por España y alguno que otro en el extranjero y ofrecer a los fans un directo potente. Atentos a nuestra página de Facebook durante este mes y el que viene… porque anunciaremos cositas.

11.- Esta va dirigida @l letrista o letristas de la banda... ¿De qué hablan vuestras canciones? ¿De dónde surge la inspiración?
Normalmente me inspiro en experiencias vitales. Cuento lo que veo alrededor de mí, en la sociedad, en el ambiente… pero sobre todo son letras que salen del interior: actuamos de una manera u otra con nosotros mismos y con los demás por lo que llevamos dentro, intentar entender esto, conocerse a uno mismo, atravesar etapas en la vida…

12.- El panorama nacional esta plagado de bandas muy interesantes que luchan por darse a conocer y hay un gran abanico de posibilidades en cuanto a estilos, siempre dentro del rock y el metal ¿Seríais capaces de recomendarnos tres bandas emergentes que merezcan la pena? ¿Goza de buena salud la escena en vuestra tierra, La Rioja (bandas emergentes, salas para tocar, etc.)?
La Rioja es una región pequeña pero sorprendentemente está plagada de músicos. Hay muchísimas bandas, muchísima calidad y muchísimos estilos diferentes.
Te podría nombrar como bandazas a nuestros compañeros de Zenobia (La Rioja), a In Mute (Valencia) y Toundra (Madrid).

13.- Para todos aquellos interesados en saber más de la banda... ¿Cómo podemos contactar y/o adquirir vuestros discos, merchandising, etc.?
Os invito a visitar nuestra página de Facebook donde encontraréis todas las novedades, también podéis adquirir discos, camisetas y contactar directamente con la banda https://www.facebook.com/OfficialBlackDesert también podéis comprar el CD a través de la tienda de nuestro sello Yahribol Records. 

14.-Por último solo nos queda agradeceros el tiempo que habéis dedicado a responder esta entrevista y desearos mucha suerte con vuestros proyectos. Os dejamos unas lineas para que os despidáis de nuestros lectores o digáis lo que os apetezca si es que nos hemos dejado alguna cosa en el tintero. Ha sido un placer por nuestra parte.
Muchísimas gracias a vosotros. Valoramos muchísimo este tiempo que nos dedicáis para poder llegar a más gente.
Como es habitual en mí, siempre me despido invitando a la gente a que acuda a los conciertos en directo. Es la manera de que la cultura prevalezca en nuestro país, entre todos intentemos que la música siga viva, el apoyo del público en directo es esencial para hacer de bandas como la nuestra vayan creciendo poco a poco. Por último, a ti, lector, que estás leyendo estas líneas, GRACIAS



Iván Fort
( Rockanbolesque Radio Rock)
Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario