![]() |
Formación |
Vamos
a señalar en el mapa Castilla - La Mancha y concretamente Albacete
para traeros lo nuevo de una formación muy destacada en nuestro
panorama musical. Ellos son Centinela, quienes lanzan al
mercado El lamento del diablo, que supone el octavo
trabajo del cuarteto que nace en 1999 con un sonido que ha ido
evolucionando desde sus inicios hasta la fecha actual. Editaron su
primer LP en 2002 titulado Sangre eterna el cual
tuvo una magnífica acogida por parte de la parroquia metalera de
nuestro país.
Su
sonido es inconfundible con potentes guitarras y espeluznantes
voces, lo cual les hizo ganarse un hueco en el salón de la fama del
heavy metal y ahora son una de las bandas más en forma del metal
español.
En
este post podréis descubrir algunas de sus mejores canciones,
todas cargadas de mucha rabia, mucha intensidad y un metal que
recuerda al de antaño, aquel que marco una época. De entre las
nueve pistas que componen el trabajo las más destacables podrían
ser: La última canción, Me veras,
Mi ruta secreta y
Tres Diablos.
El
disco comienza con una intro que nos meterá de lleno el miedo en el
cuerpo con melodías siniestras en El lamento del
diablo.
Esto
solo será el prologo de un disco cargado de pura potencia metalera,
velocidad de vértigo en las guitarras de Fernando Moya y
fuerza desatada en las desgarradoras cuerdas vocales de José Cano
como demuestran acto seguido a la intro con La última
canción. Estilo definido por completo el de los
albacetenses con este poderoso tema, sonidos que contienen una
escalofriante amalgama de recursos técnicos y melódicos como ya
vienen ofreciendo desde sus inicios con aquel discazo de Sangre
eterna.
Miguel
Moreno se luce a la batería en la pista Valor sacando a
relucir todos sus recursos, machacando las baquetas y reventando
tímpanos acompañado por riffs increíbles y solos electrizantes,
una pista quizá más suavecita, pero con unas melodías muy
pegadizas.
Me
verás entra con fuerza con el traqueteo de una
locomotora, veloz pista como en la mayoría del trabajo dejándose
aparecer en ella un increíble José Cano haciendo gala de
todo su amplio repertorio de registros vocales y alcanzando notas a
las que no todos pueden llegar. Sin duda este tema hará liberar al
animal que enjaulas en tu interior.
En
Mi ruta secreta nos espera un tema
con sonidos más lúgubres, con cambios de ritmo muy dinámicos y
potentes, y una coordinación increíble entre todos los instrumentos
de la banda que se aúnan y se compenetran a la perfección en todos
los cambios de ritmo que se ejecutan.
Arde
el tiempo a parte de cambios de tiempo excelentes
alberga un solo espeluznante combinado con los machaqueos de guitarra
típicos del cuarteto.
Gran
pista con un estribillo muy bien diseñado y ejecutado en Tres
Diablos, de nuevo como en muchos temas del trabajo
cambios de ritmo muy bien acompasados por la banda con golpes de
guitarra atronadores y un breve solo que nos hará despegar del suelo
para disfrutar... Magnífico tema sin duda, uno de los mejores del
disco.
Quizá
un sonido más puramente melódico, quizá también algo más
comercial, incluso con toques hard rockeros que se alejan del estilo
propio de la banda en Lo mejor de mí , pero
siempre es bueno modificar y añadir nuevos sonidos a lo que ya
tienes, no lo desprestigia o estropea, a mi juicio le da más color
y lo mejora, buen tema sin duda, distinto al resto del trabajo.
La
balada del disco llega a cargo de La luz de este lugar,
muy parecida a Frio de La nueva ira
de 2004. Un tema suave que nos trae la calma camuflada entre
tanta caña, que contiene este LP muy melódico, puramente acústico
y que da protagonismo vocal por completo a José Cano quien
saca a relucir un nuevo registro más calmado, más tranquilo y
lírico. Tema que deja entrever sentimientos y que evoca la
superación de uno mismo, la lucha constante y al no desistir,
magnífica pista que aunque no sea tan cañera merece mucho la pena.
Este
cuarteto albacetense ha recorrido un buen trecho desde sus inicios,
regalando magníficos directos y letras que son entonadas por todos
sus seguidores. Por otra parte, letras que han ido evolucionando
durante los ocho discos de estudio lanzados al mercado incluyendo
este que os hemos presentado hoy desde Rockanbolesque Radio
Rock, El lamento del diablo.
Este
último trabajo salió el pasado mes de octubre y ha sido producido
por su vocalista José Cano con la masterización de Albert
Sales y con un excelente trabajo en la portada a cargo de
Nanderas. Ciertamente todo un discazo, quizá un tanto
corto de una duración, algo más de 35 minutos, pero aún así es
algo más de media hora intensa que nos tendrá pegada la oreja a la
inconfundible voz de José Cano, a los machacones de guitarra
y excelentes riffs de Fernando Moya y a la sólida base
rítimica a cargo de Miguel Moreno y Javi Simarro, muy
recomendado para todos aquellos seguidores del heavy metal más potente
y veloz.
TRACKLIST
1. El lamento del diablo
2. La última canción
3.Valor
4. Me verás
5. Mi ruta secreta
6. Arde el tiempo
7.Tres diablos
8. Lo mejor de mi
9. La luz de este lugar
Andoni Martín Etxabe
(Rockanbolesque Radio Rock)
0 comentarios:
Publicar un comentario