sábado, 21 de noviembre de 2015

Entrevista KODIGO PENAL

En esta ocasión hablamos con una banda de Vizcaya que, aunque nace como Kodigo Penal en 2014, sus componentes ya traen un largo recorrido por otras formaciones.
 
Hola chicos, que tal estáis ¿Presentáis a los componentes de Kodigo Penal?
Bueno pues actualmente somos un cuarteto formado por Mr Pasber, bajo y voz, Jhaitor, guitarra y coros, Ibai Penal, guitarra y coros y Aitor Justi a la batería.

¿Cómo nace Kodigo Penal y por qué?
Chico conoce a chico que a su vez conoce a otro, todos tocan instrumentos tienen ganas de tocar y montan una banda… Jajaja, no en serio. Algunos de nosotros coincidimos en bandas anteriores que terminaron por distintas circunstancias y tras un parón de tiempo sin tocar, Aitor Justi contactó con nuestro ex-vocalista Koldo para montar algo, hacía falta un bajista así que contactan con Mr Pasber y los tres empiezan a buscar guitarras, Jhaitor estaba sin tocar y había coincidido con dos de nosotros en bandas anteriores, le pegamos un toque y dijo que ok. Nos pusimos a ensayar para ir dándole forma a la idea e incorporar posteriormente otro guitarra y tras darle la vara y llevarle arrastras al local conseguimos que Ibai Penal quitara las vergüenzas y se subiera al barco.

¿Por qué el nombre de Kodigo Penal?
Teníamos que ponernos uno, barajamos distintas opciones y el que más votos obtuvo fue elegido… Sin comernos mucho el tarro.

Para todos los componentes de la banda: ¿En qué otras formaciones habéis estado ? ¿Dista mucho el sonido que hacíais en las otras formaciones, o seguís basándoos en el mismo estilo?
Pues fundamentalmente hemos tocado en otras bandas de la zona como Heno de rabia, Dr Volkete o Kolt 45. En cuanto al sonido, las influencias de los miembros creo que marcan mucho el sonido de una banda y también la experiencia, la raíz quizá pueda ser la misma pero hemos ido evolucionando nuestro sonido.

Tenéis un estilo definido a la hora de componer o admitís todas las influencias que os llegan como rock, metal, punk, etc.
Partamos de la base de que actualmente en la banda estamos dos miembros que tiramos muchísimo al punk rock y otros dos que quizá tiren más a distintas versiones del metal… las influencias están ahí y creo que al final aparecen en los temas de una u otra forma. Actualmente en el repertorio creo que tenemos temas de distintos palos, no nos encasillamos y creemos que todo enriquece, el objetivo es pasarlo bien y hacer temas que nos creamos y con los que nos sintamos cómodos, que ya la gente diga si es punk, rock, hardcore melódico o cualquier otro estilo cada tema nos da un poco igual.

¿A la hora de componer los temas de la banda, es entre todos, o alguien en particular es el que se dedica a esta labor?
Llevamos ideas al local y allí vamos viendo, quizá en origen la responsabilidad de composición en un principio recayera en Mr Pasber y Koldo, igual por tener más facilidad para hacer las letras… Pero bueno Koldo dejó la banda por motivos personales en junio y desde entonces igual se ha repartido un poco más. De las letras se está encargando Mr Pasber, sigue llevando ideas al local pero muchas veces igual de la idea que llega al local entre todos vamos modificándola… Jhaitor tiene libertad para puntear, Aitor Justi suele proponer ritmos o cortes de batería, principios, finales… Al final ahí es donde se van notando un poco las influencias de cada uno, al ir dando esos toques… Pero bueno es más o menos como funcionamos.

¿Cuáles son vuestras influencias musicales personales?
Como hemos comentado antes desde metal hasta punk del RRV.

En mi caso (Mr pasber) igual en la actualidad estoy muy marcado por la escena en la que me muevo, bandas de Bilbao como Radiocrimen , Rat-zinger , BC bombs (ahora Turbofuckers ) , Toni Metralla y los antibalas… Pero no sé... Punk del RRV (Eskorbuto, Rip , Cicatriz , MCD) , punk británico (Cockney Rejects o Cock Sparrer) , bandas americanas (Far from finished , Rancid…), los Mötorhead… Me llama mucho la atención la escena escandinava últimamente (Turbonegro, Gluecifer, Hellacopters…) ese rollo.
Para que os hagáis una idea ahora mismo en directo estamos versionando a Parabellum, Cicatriz , BC bombs , Cock sparrer y Misfits.
En el caso de lo los metaleros del grupo bandas como Symphony X , AC/DC , Children Of Bodom , Helloween , The Exploited , Slayer , Metallica , entre otras.

Sé que a muchas bandas no les gusta que le preguntemos por esto ..pero ¿Cómo definirías vuestro estilo? ¿Y cómo encaja este ultimo en la escena musical actual?
Es la típica pregunta que a no ser que sean bandas monotemáticas siempre cuesta mucho contestar. Nuestro estilo es el que nos sale, al que por nivel llegamos y en el que nos sentimos cómodos. Podemos tener temas de punk más básico, rápido y sucio, otros más rockerillos, temas cañeros donde se nota más la influencia de bandas hard rock o metaleras…

Pero bueno es que al final podemos tener temas punk pero en el solo igual Jhaitor se pone a hacer tapping, entonces no se es difícil de explicar.
 
Y respecto a la escena músical actual… ¿Es qué hay alguna escena? El rock y todo lo que lo rodea creo que está jodido, los chavales hoy en día tiran para las discotecas como si no hubiera un mañana, el reggaetón, los 40 principales y la Mtv han hecho mucho daño.

Euskal herria siempre ha sido una zona con una escena musical potente en cuanto a cantidad y a calidad, empiezas en los 80 y hay un montón de bandas que puedes mencionar buenísimas, Rip, Cicatriz, Eskorbuto , MCD, Barricada, La Polla Records… En los 90 siguió habiendo buenas bandas, Su ta gar, Etsaiak, Sociedad Alkoholika, Berri Txarrak y bueno, había muchos eventos, muchos conciertos, mucha gente en los conciertos… Llegaban las fiestas del pueblo y te pasabas las cintas del grupo que iba a tocar para aprendértelas como un loro y hacer el gamba debajo del escenario… Actualmente creo que todo eso se ha perdido. Además actualmente la escena en la que se mueve, sobre todo la juventud, es muy distinta, muchos, muchísimos grupos de ska-punk y en su mayoría cantando en euskera, se ven muchos chavales en esa onda, pero luego vas a un bolo de rock y la media de edad son 40 palos, entonces pues, en fín… Igual no concuerda mucho con lo que escucha la chavalería, pero nos da igual.

Y es paradójico porque a nivel de bandas por ejemplo el gran Bilbao creo que está al mejor nivel que haya tenido nunca, empiezo a decir bandazas que hay en distintos estilos, pero bandas cojonudas de verdad y no me caben en una mano (Porco Bravo, Ratzinger, Radiocrimen, BC bombs, Turbofuckers, Los Wizards, Undécimo mandamiento…) pero no hay gente en los bolos y así, pues es difícil el tema.

¿Dónde y cómo habéis desarrollado vuestra formación musical? ¿Sóis autodidactas o tenéis estudios musicales?
Mr Pasber, tiene estudios de solfeo (tercero de conservatorio), bajo dio algunas clases, y luego pues tocando en casa y metiendo horas en el local es como mejor va pillando uno soltura.

Jhaitor estuvo 7 añitos en conservatorio y tiene cursado 1º de guitarra clásica, y ha dado clases de guitarra eléctrica con guitarristas como Aitor Imaz y Robert Rodrigo.
Ibai y Aitor Justi son autodidactas.

Para que vuestros seguidores/lectores puedan veros ¿Tenéis algún video colgado en las redes sociales?
Si, hay varios de directos, o con audios de directo y algunas fotillos colgados en youtube. Buscando Kodigo penal (con “K”, importante) aparecen 8 o 9.

¿Para vosotros que es la música y que os aporta esta en vuestras vidas?
Parte importante de nuestra vida, y no solo en cuanto a la música que hacemos. Consumimos muchísima música, vamos a conciertos y festivales, escuchamos música en casa, en el coche…

Tener ese interés por la música te lleva a querer hacer música, querer subirte a un escenario, querer ensayar y querer experimentar continuamente esa sensación de satisfacción que produce. No se , es una vía de escape también, hay días que igual no has tenido buen día en el curro o en lo personal o lo que sea pero ir al local quedarte a gusto con un ensayo, te recarga las pilas… O vas a un bolo cargas mil trastos, no ves un duro, pinta mal y de repente hay muy buen ambiente y te quedas satisfecho con lo que has hecho… Te acaba compensando.

¿Qué futuro esperáis para la banda dentro de unos años?
Esto es como los futbolistas, partido a partido, esperar... Esperemos que vaya bien que la banda se consolide, tocar tanto por aquí como fuera y “crecer” de alguna manera a la vez que sigamos disfrutando como el primer día. Ahora mismo lo que esperamos a más corto plazo es entrar en un estudio, grabar nuestro primer trabajo y tener oportunidad de defenderlo en directo.

Imaginar que os dan a elegir subiros a un escenario a tocar con el grupo que más os guste ¿Con quién sería?
Pufffff creo que es una pregunta muy personal, podemos empezar a soñar y hablar de grandes bandas internacionale. pero no sé... Ya que con los turbofuckers hemos tocado (y ojalá repitamos) me haría ilusión tocar con Radiocrimen o Suzio 13. Una vez cumplido eso, en otra entrevista digo otras dos bandas… Jajaja.

Y ya pasándonos de vueltas, no sería mala idea tocar de teloneros de Iron Maiden, Metallica o grupos de esa talla, aunque nos da que va a ser bastante complicado jajajaja.

Hoy en día grabar un disco, sea autofinanciado o no, es muy complicado, más si cabe en el mundo del rock y del metal ¿Vosotros creéis que ciertas instituciones deberían apoyar más y proporcionar becas y ayudas para las bandas noveles sin tantos recursos como otras? ¿Qué punto de vista u opinión podéis dar a nuestros lectores sobre este tema?
El tema está mal y lo que hemos comentado de la falta de una escena, de relevo generacional tanto encima como debajo de los escenarios, incide en esta cuestión.
En la actualidad no se venden discos y el sustento económico de cualquier banda son los directos y el “merchan” que puedan vender, punto. Si a eso le sumamos que las grandes productoras y en general las instituciones apuestan única y exclusivamente por bandas internacionales ya consolidadas y en su inmensa mayoría ajenas a la cultura del rock… el panorama resulta desolador. No vamos a entrar a criticar a las productoras (son empresas privadas y su objetivo como el de cualquier empresa es el de sacar rédito económico), y tampoco sabemos muy bien actualmente cómo se mueven las cosas en ese mundillo. Pero creo que es 100% criticable la dejadez de las instituciones, fundamentalmente locales en lo que al rock se refiere. Creo que un mínimo exigible a cualquier institución local es la prestación de locales de ensayo y la apuesta por los grupos locales en los eventos festivos que organice, además de no poner más trabas de las que ya este mundillo por su propia idiosincrasia tiene. No nos podemos olvidar de que el rock es cultura, y la cultura hay que apoyarla.

¿Qué metas se marca el cuarteto de Kodigo Penal?
Sacar un primer trabajo, tocar, salir fuera, mejorar como banda, disfrutar y hacer disfrutar.

Próximas fechas de conciertos de Kodigo Penal…
Hemos hecho 3 fechas en noviembre, vamos a parar en diciembre y probablemente hagamos algo en enero, pero la idea es buscar estudio y grabar algo en febrero para poder defenderlo girando en primavera-verano.

¿Cómo contactar con la banda?... Paágina web, redes sociales, etc.
Tenemos perfil de Facebook, KODIGO PENAL, por email kodigopenal@gmail.com, en el Facebook hay contacto telefónico, y una vez que grabemos abriremos bandcamp y demás.

Ha sido un placer para nosotros teneros aquí, en esta vuestra casa Rockanbolesque Radio Rock, os dejamos este espacio por si queréis dejar algún mensaje a vuestros a los lectores y a los seguidores de la banda.
Pues nada dar las gracias a Rockanbolesque por esta entrevista, el placer ha sido nuestro, y nada salud, rock and roll y nos vemos en los bolos!
 
Isabel Herrera y Andoni Martín
(Radikal Sonora PRS/Rockanbolesque Radio Rock)
Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario