Cotard
es una banda difícil de clasificar. Su estilo camina entre el Hard
Rock y el Heavy Metal, pero donde reside su personalidad es en el
amplio abanico de influencias que manejan, desde el Funk o el
Rock&Roll más clásico, hasta el Grunge o las nuevas tendencias
del Metal.
Hola
chicos ¿Nos presentáis a los miembros de la banda?
Muy
buenas. Yo soy Carlos Sánchez, el guitarra del grupo y soy de Alcalá
de Henares al igual que Javier López el bajista. Celia Noguera la
vocalista es de Coslada y Pedro Maza, nuestro batería, es de
Barajas.
Bueno,
la verdad es que la búsqueda del nombre fue un proceso largo. Un día
Sergio, nuestro anterior vocalista, llegó con esta idea y nos
pareció muy heavy. Se trata de un raro síndrome y la gente que lo
padece cree estar muerta e incluso percibir los efectos de esa
muerte.
¿Cómo
nace o como se crea, Cotard?
(Resumirnos
un poco, origen, inicios, cambios de formación, etc.)
Yo
había estado en un proyecto anterior con Javi y por esa época (año
2009) conocí a Sergio y a Pedro tocando en otra banda. Probamos un
par de ensayos los cuatro la cosa empezó a fluir de una manera muy
natural. Luego en 2012 Sergio decide abandonar la banda y se
incorpora Celia. Aunque pueda parecer un cambio muy brusco de voz
masculina a femenina, este se dio de una forma también muy cómoda.
Celia se acopló muy bien al estilo de la banda y poco a poco el
resto de la banda también hemos aprendido a explotar las cualidades
de Celia al máximo.
¿Qué camino os gustaría recorrer? y ¿Hasta dónde os gustaría llegar?
En
este sentido no nos ponemos metas a largo plazo. Somos muy de vivir
el ahora. El principal objetivo es disfrutar componiendo y grabando
los discos y luego llevándolos al directo, sin este punto COTARD
sería inconcebible. Después de eso viene la difusión: por supuesto
queremos que el disco llegue al mayor número de gente posible y que
esa gente lo disfrute. Cuantos más seamos en la familia COTARD,
mejor.
¿Cómo
definís vuestro estilo? ¿A Qué o a quién se debe o por qué os
decantáis por este camino musical y no otro?
Pues
el tema de qué etiqueta ponernos no nos ha preocupado nunca mucho,
la verdad. En nuestra primera reseña, nos etiquetaron como
“Hard-rock / heavy metal” y lo dimos por bueno. Nunca nos hemos
sentado a pensar cuál queríamos que fuera nuestro estilo.
Simplemente nos ponemos a componer y nos quedamos con las ideas que
nos gustan. El estilo resultante es una mezcolanza de las influencias
que los cuatro manejamos, que son bastante diversas.
¿Seguís
manteniendo la misma línea que en trabajos anteriores o hay nuevos
elementos por descubrir?
Pues
la línea o forma de componer sigue siendo la misma: tocar, mezclar
los estilos de los cuarto y quedarnos con las buenas ideas que van
surgiendo. Esto quiere decir que sí hay un nexo de unión entre este
trabajo y los anteriores, pero no quita de que el oyente pueda
encontrar nuevos sonidos o influencias. Ya que como músicos, a nivel
individual, cada uno está en constante evolución y puede aportar
nuevas ideas a las composiciones.
¿De
cuántos temas se compone éste último trabajo y que ideas encierran
sus letras y melodías?
Pues
el disco se compone de 10 temas y una intro con un latemotiv común
que es el mundo onírico: los sueños y las pesadillas. Desde el
principio, quisimos que hubiera una idea común en los temas que
facilitara luego el proceso de creación de los diseños y el
artwork.
¿La
inspiración siempre esta ahí? ...Y cuando falta ¿Dónde, cómo o
en qué la buscáis?
Desde
que empezó COTARD, la verdad es que nunca hemos parado de componer.
Quizá después de haber terminado este “Ojibwa” sí que estamos
tomando un pequeño descanso, ya que ha sido un proceso muy
trabajoso. Pero pronto irán surgiendo ideas nuevas. Nuestra clave
para encontrar la inspiración es escuchar mucha música y de estilos
muy diversos. No acomodarnos en las bandas de siempre, ya que surgen
día a día grupos que aportan cosas que merecen la pena.
Contadnos
un poco más sobre vuestros planes inmediatos.
(Conciertos,
giras, futuros trabajos, etc.)
Por
lo pronto, el día 17 de diciembre tenemos el primer concierto de la
gira de presentación en la sala Sensorama de Coslada. Por ahora no
podemos desvelar más fechas, pero poco a poco iremos informando de
todo lo que surja en nuestra web y redes sociales.
Ahora
decidme un “Temazo” que os hubiera gustado que se os ocurriera a
vosotros en lugar de a su autor original...
Pues
esta es una de nuestras fuentes de inspiración, el escuchar un tema
y pensar: “¡Joder! ¡Ojalá lo hubiera compuesto yo!”. Por
ejemplo, en Ojibwa, el tema “Mi hora” surge después de pensar
eso del “Immigrant song” de los Led Zeppelin. Hicimos un riff que
se pareciera al del tema y partir de ahí lo fuimos desarrollando a
nuestra manera. El resultado final, no se parece en nada al de los
Zeppelin, pero la influencia está ahí claramente.
¿Qué
es lo que lleváis ahora mismo de música en el mp3, cd del coche,
tono del móvil, etc?
Bufffff.
Seguro que si nos haces esta pregunta a los cuatro, la respuesta
varía bastante. Yo personalmente, las bandas que más escucho
últimamente pueden ser Ghost, Volbeat, Moonspell, The Winery Dogs,
Black Stone Cherrys, el último de Iron Maiden también me ha molado
mucho. En fin… la lista es larga.
¿Dónde
pueden encontrar y estar al día de todas vuestras novedades todos
aquellos que quieran escuchar vuestra música y saber más de vuestra
banda?
Pues
nuestra web es: www.cotard.es
También
estamos en facebook y twitter como Cotard Madrid y Cotard Oficial
respectivamente.
Añadir,
que el último disco, puede escucharse íntegro en Spotify y iTunes.
Por
último tenemos un canal de youtube también como Cotard Oficial.
¿Algún
mensaje para todos los seguidores y oyentes de Rockanbolesque Radio
Rock y sus Programas?
Pues
nada, si han leído hasta aquí agradecerles su tiempo e interés por
la banda. Y por supuesto, animarles a que escuchen el disco. Seguro
que va a enganchar a muchos.
Un
placer y encantada de teneros por aquí, seguiremos pendientes de
vuestro trabajo y espero veros en directo algún día no muy lejano,
Chic@s un abrazo!
Ha
sido un placer. Te mandamos un fuerte abrazo de parte de todos los
COTARD y como dices te invitamos a venir al próximo concierto y a
todos los que vengan detrás.
0 comentarios:
Publicar un comentario