Con
motivo del lanzamiento de su primer álbum “Imparable” tenemos el
privilegio de poder charlar un ratito con la formación NEON DELTA,
combo musical cuyos miembros son de lugares tan dispares como Las
Palmas de Gran Canaria, Londres, Madrid o Barcelona. Ellos se revelan
como los nuevos mesías del Rock & Roll del siglo XXI. Esto es lo
que nos han contado…
Aunque
la banda es relativamente joven, puesto que se forma en 2014, algunos
de vosotros sois músicos experimentados. Nos podéis contar
brevemente ¿Cómo os convertís en músicos? ¿Cómo habéis llegado
a este punto…A la creación de una banda como NEON DELTA?
Lo
primero que nos gustaría aclarar es que no tenemos integrantes de
Londres o Madrid. Somos todos españoles: cuatro músicos de
Barcelona y un cantante de Las Palmas de Gran Canaria. El nexo que
tuvimos con Londres fue con el proyecto que creamos juntos, The
Electric Wasted, una banda de Barcelona con la que hacíamos hard
rock en inglés. De modo coherente con el idioma en el que
cantábamos, nos fuimos a vivir al Reino Unido y estuvimos girando
por el país durante más de un año y medio. Posteriormente,
decidimos asumir el reto de cantar en español así que optamos por
instalarnos en Madrid y dar vida a Neon Delta. Aquí en Madrid, nos
quedamos sin bajista y fue donde conocimos a Sergi, nuestro bajista
actual, que ya llevaba tiempo viviendo en la capital y es el único
de nosotros que por ahora ha vivido la experiencia de ir a tocar a
Estados Unidos, nada menos que en el Roxy, en el Sunset Strip de Los
Ángeles, con una de sus bandas anteriores.
Siendo
de lugares tan dispares… ¿Cómo acabáis conociéndoos? ¿Cómo os
lo montáis para ensayar, componer, etc.?
Nos
conocimos en Barcelona. Todos procedemos de diferentes bandas que
surgieron hace unos años en la escena underground de esa ciudad.
Empezamos en esto de la música desde pequeños, como la mayoría.
Dani comenzó siendo batería en Gran Canaria hasta que decidió
marcharse a Barcelona y convertirse en vocalista, y así conoció al
resto de miembros. Charlie y Duclo son amigos desde la infancia y
tocaban juntos en una banda de Barcelona que se llamaba Revolution
69, mientras que Marc tocaba en otra banda llamada Stinkin’
Butterflies, en la misma ciudad. El destino hizo que poco a poco nos
fuéramos juntando. Como dijimos antes, montamos The Electric Wasted
y llegó un punto en el que hacer rock en inglés en España se nos
antojaba un poco un sinsentido, así que decidimos irnos a Londres.
Allí vivíamos todos juntos en la misma casa, exprimiendo la
aventura como se debe hacerlo. Ahora en Madrid, con Neon Delta,
estamos viviéndolo de nuevo de la misma forma pero con el aliciente
de expresarnos en nuestra lengua materna y en un contexto social
bastante convulso pero apasionante al mismo tiempo, así que vamos a
por todas. Tenemos un local de puta madre en Madrid y, al convivir
juntos en la misma casa, la involucración con el grupo a la hora de
componer o idear cualquier estrategia es constante, por lo que
estamos centrados en este proyecto las 24 horas del día todos los
días de la semana. No sabemos desconectar, así que en ocasiones es
un poco manicomio y de vez en cuando tenemos que perdernos de vista
los unos a los otros para mantener la cordura y la salud mental.
Somos una gran familia disfuncional.
Sois
cinco y supongo que cada cual tiene sus gustos, pero no estaríais
juntos sin una influencia común… ¿Qué bandas o músicos
admiráis?
Muchos,
como no puede ser de otra manera. Tenemos una mentalidad muy abierta
y no nos gusta escuchar todos los días la misma música, de la misma
forma que una persona no puede comer todos los días el mismo plato
de comida por mucho que le guste. Probablemente Guns n’ Roses, The
Cult y Aerosmith sean las bandas de mayor influencia común entre los
miembros de Neon Delta, pero es que si nos ponemos a enumerar por
gustos podemos ir desde Iggy & The Stooges hasta Queen, pasando
por Bring Me The Horizon, Oasis, Sex Pistols, Hanoi Rocks, Led
Zeppelin, Rolling Stones y un larguísimo etcétera. En español
también nos gustan Héroes del Silencio, Soda Stereo, Barricada,
Sangre Azul, Extremoduro, Doberman o Airbag, entre muchos otros.
Os
referís a vuestra música como Rock & Roll del siglo XXI… ¿En
qué consiste?
No
es una etiqueta. Es un hecho, así de simple. Hacemos rock and roll
en español y estamos en el siglo XXI. La intención de remarcar el
siglo actual es más bien un acto de rebeldía y de ruptura con la
mentalidad del pasado, un poco a la manera de lo que hizo la
Generación del 14, creadora del Novecentismo, a principios del siglo
XX, para quitarse de encima la losa del pensamiento decimonónico.
Por supuesto, salvando las distancias entre nosotros y monstruos como
Ortega y Gasset, Juan Ramón Jiménez o Ramón Gómez de la Serna. No
pretendemos equipararnos a ellos ni mucho menos, simplemente estamos
de acuerdo en sus planteamientos de base y reivindicamos una
regeneración en el pensamiento colectivo de la sociedad española.
Ciñéndonos a nuestro ámbito musical y artístico, buscamos un
punto de partida en nuestra obra con influencias de las bandas que
más nos han marcado, pero con una intención clara de dotar a
nuestra música de una perspectiva fresca, actual y orientada con las
miras hacia delante, desechando el “revival”. Queremos llegar a
ser capaces de lograr nuestro propio sonido, nuestro sello personal,
y además hacerlo en español, que es más necesario que nunca.
En
relativamente poco tiempo tenéis ya editado vuestro primer trabajo
titulado “Imparable”, la verdad que el título os hace justicia…
¿Cómo ha sido el proceso de grabación?
Muchas
gracias. Pues la verdad es que no lo empezamos con muy buen pie. El
mismo día de comenzar a grabar nos quedamos sin bajista y el
proyecto quedó pendiendo de un hilo. Conseguimos salir adelante
gracias a la confianza y el apoyo que nos mostró Ramón Fernández,
propietario de nuestra compañía discográfica: Extreme Music. Si no
fuera por él, no habríamos conseguido grabar este disco. Lo hicimos
en los estudios de la compañía, en Boadilla del Monte, en unas
instalaciones cojonudas donde nos tratan como si fuéramos de la
familia.
¿Aparte
de la banda ha habido alguna persona o personas involucradas en el
proceso de creación/grabación del disco dignos de mención?
En
“Imparable” hemos contado con la producción de Carlos Escobedo,
de Sôber (que se involucró con nosotros sobre todo a nivel de
voces) y José Villar; además de la inestimable ayuda técnica de
Joaquín Gómez y especialmente de Víctor Valle (“Viti”), que
fue el encargado de las mezclas finales.
¿Qué
roles asumís cada uno de vosotros a la hora de componer? ¿Quién se
encarga de las letras?
Las
dinámicas compositivas varían en Neon Delta, ya que tenemos
diferentes compositores, así que depende de cómo interactuemos
entre nosotros. Todos aportamos de una forma u otra nuestro granito
de arena a cada canción. En este disco en concreto, el peso
compositivo, tanto musical como de letras, lo han llevado Charlie y
Dani, con alguna contribución de Marc, pero como te decimos, todos
acabamos aportando nuestro propio “feeling” personal con nuestro
instrumento a cada canción, independientemente de quién la haya
compuesto. Con respecto a las letras, intentamos hablar de
situaciones reales y actuales, así como de nuestras propias
experiencias y sentimientos; cosas con las que todos en el grupo nos
sentimos identificados.
¿Qué
mensaje queréis transmitir con vuestras letras, con vuestras
canciones?
Honestidad
ante todo, pero también optimismo, autorrealización, ruptura con el
pasado y mirada hacia el futuro, así como rechazo a la envidia y al
inmovilismo. Rebeldía y ganas de cambiar las cosas, todo lo que un
joven en España puede estar sintiendo en la actualidad.
Vuestro
sonido no es el típico hard rock/rock urbano que se suele facturar
en nuestro país. ¿Se os ha pasado por la cabeza grabar en inglés?
Ya
tuvimos un proyecto en inglés con el que grabamos tanto en Barcelona
como en Londres, así que eso no sería nada nuevo para nosotros. En
principio, la idea original al montar Neon Delta era hacer el
repertorio íntegramente tanto en español como en inglés, como por
ejemplo hacen Eldorado, lo cual es digno de elogio porque lo hacen
muy bien en ambos idiomas. Por ahora estamos centrados exclusivamente
en componer en español, pero si nos apeteciera hacer versiones de
nuestras canciones en inglés, las haríamos sin problema. De hecho
algunas ya existen tanto en un idioma como en otro. En cualquier
caso, por ahora preferimos hacernos un hueco en el panorama de España
y para ello es necesario expresarse en español, sin olvidarnos de
que nuestro gran objetivo es tocar y llegar a dar el salto a
Iberoamérica. El mundo anglosajón por ahora puede esperar, aunque
es una opción que no descartamos en absoluto.
¿Qué
planes tenéis a corto plazo? ¿Hay fechas programadas para llevar
este trabajo al directo? ¿Giraréis por nuestro país o tenéis
pensado alguna salida al extranjero?
Estamos
en pleno proceso de grabación del videoclip del primer single de
“Imparable” y programando las fechas que nos llevaran por buena
parte de la península durante el 2017. El plan es salir a la
carretera y llegar al máximo número de gente posible a la que poder
mostrar nuestra propuesta en directo. Esperamos que el disco tenga
buena acogida y que los amantes del rock and roll en español nos den
la oportunidad de entrar en sus vidas para quedarnos en ellas. Por
ahora no está programado salir al extranjero, tenemos aún mucho por
hacer aquí en España, pero como te decíamos antes, nuestro sueño
es tocar en países como Argentina, México… así que trabajaremos
duro para llegar a hacerlo posible en el futuro.
Hoy
en día la banda que quiera darse a conocer tiene que tener presencia
en internet… ¿Nos podéis indicar los enlaces de web y redes
sociales donde estar al día de la información referente a la banda?
Podéis
estar al tanto de todas las novedades de la banda en:
Facebook:
www.facebook.com/neondeltaoficial;
Twitter: @neondeltaband; así como en nuestro canal oficial de
Youtube.
Por
último solo queda que nos digáis dónde podemos adquirir el álbum
y os dejamos unas líneas por si queréis dejar algún mensaje para
los lectores, no sin antes agradeceros la oportunidad que nos habéis
brindado para charlar con vosotros.
Muchas
gracias a vosotros, ha sido un placer. El disco estará a la venta
por ahora en HARMONY (Valencia), POWER RECORDS (Bilbao), REVOLVER
(Barcelona), SUN RECORDS y ESCRIDISCOS (Madrid), además de Spotify,
iTunes, Google Play y demás plataformas digitales. A todos los que
estéis leyendo esta entrevista, deciros que si queréis haceros con
una copia física de “Imparable” y tenéis cualquier duda, podéis
contactarnos directamente vía Facebook o a través del correo
electrónico neondeltaoficial@gmail.com
y os explicaremos cómo conseguirla; pero sobre todo os animamos a
todos a venir a ver a la banda en directo. Si sois fans del rock and
roll en español, honesto, salvaje, fresco y directo, estamos seguros
de que no os arrepentiréis de darnos una oportunidad. ¡Os
esperamos!
0 comentarios:
Publicar un comentario