En
todas las declaraciones que he encontrado de los Ramones pocas hacen
referencia a un trabajo discográfico suyo en concreto. Esto ha hecho
que este artículo no tenga la misma estructura que cualquiera de los
anteriores de esta sección. Así pues, lo dividiré partiendo de
cada uno de los distintos componentes de la banda neoyorkina. Una vez
aclarado esto, diré que Ramones siguen siendo uno de mis grupos
preferidos, que por mucho tiempo que pase, cada vez que los escucho
me pongo a botar como un loco y que sí, que le doy la razón a
tod@sl@s que siempre han pensado que son un grupo malo, machacón y
repetitivo, musicalmente hablando, pero que se trataba de ser eso.
Hazlo tú mismo, hazlo tal como salga, disfruta de ello y que les
den. Con esta filosofía crearon toda una corriente llamada Punk. Una
pena que para much@s sean una marca de zapatillas o camisetas, pero
es lo que tiene la ignorancia. Por eso, que suden vuestros ojos
leyendo estos párrafos porque aquí no hay descanso que valga. One,
two, three, four… hey, ho, let´s goooo!!!
JOEY
RAMONE
Sobre
sí mismo:
“De
crío siempre odié ser tan alto. Siempre destacaba y la gente me lo
hacía pasar mal. Cuando eres crío todo lo que te hace diferente te
complica la vida. Más adelante aprendí a disfrutarlo”.
Comienzos:
“Cuando
empezamos la formación era diferente. Yo era el batería, Dee Dee
tocaba la guitarra rítmica y John la solista. Dee Deecantaba pero no
podía cantar y tocar al mismo tiempo”.
“Al
principio no teníamos ni idea de lo que estaba sucediendo en la
época. Has de recordar que en el ‘74 todo era Disco
Duck, Convoy, I´m A Woman
yDon´t
Rock TheBoat, Baby.
¡Nosotros sí que la estábamos liando, estábamos reventando la
fiesta! Lo llamaron Punk Rock”.
Primera
canción:
“Acabábamos
de comprar nuestros instrumentos. Tomamos como referencia algunos
discos de bubblegum y dijimos: Probemos
a tocar esta música.
Yo pensé: ¡No
puedo tocar eso, no sé ni por dónde empezar!.
No sabía tocar canciones de otra gente, por lo tanto tampoco podía
desarrollar un estilo como otra gente. Aprendí desde cero. La
primera canción que escribimos fue I
Don´t Wanna Walk Around With You”.
Origen
del nombre Ramones:
“Dee
Dee empezó a llamarse a sí mismo Dee Dee Ramone. Era fan de Paul
McCartney. Cuando McCartney se registraba en un hotel empleaba el
alias de Ramone, Paul Ramone. Antes de que los Ramones fueran banda
Dee Dee ya empleaba ese nombre”.
El
CBGB:
“Fuimos
una de las primeras bandas que tocamos allí. Cuando lo encontré era
un tugurio que no colaba como bar bluegrass. La primera vez que hablé
con Hilly Kristal me dijo: No
le vais a gustar a nadie, tíos, pero os volveré a llamar.
Estaba ese tipo, Terry Ork, que representaba a Television y les
conseguía las mejores noches. Los primeros espectadores para los que
tocamos fueron el camarero, su perro y dos tipos de las Cockettes”.
Teloneros
de Black Sabbath:
“No
encajábamos allí. Era como los Ramones e ignorancia pura. Nuestro
nuevo agente de contratación pensó que aquello ampliaría nuestro
público. El promotor lo anunció como una batalla de las bandas.
Allí, en San Bernardino, hay un montón de granjeros paletos moteros
que seguían a muerte a Black Sabbath. Son fans muy leales, como los
de los Ramones, pero nuestro público entonces era muy reducido.
Empezamos a tocar y la gente con botellas de whisky haciéndonos ver
que nos las iban a tirar. Al cabo de 20 minutos empezó a caernos
encima medio mundo: botellas, bujías, carburadores. Fuimos capaces
de esquivarlo todo y nadie salió herido pero les dijimos: ¡Qué
os jodan!” y nos largamos”.
Relación
de la banda con su público:
“Está
basada en la sinceridad y la honestidad. Los Ramones somos un grupo
que golpea de veras y eso le llega ala gente que tiene algo dentro,
algo que es original, divertido y explosivo. Esto le llega a la gente
que se siente joven con independencia de la edad que tengan”.
“Los
chavales del Medio Oeste se sentían estafados porque mucha gente no
pasaba por allí. Nosotros llegamos a todos los rincones y agujeros.
Mientras que muchas bandas importantes sólo tocaban en estadios con
capacidad para 20.000 nosotros tocábamos para la gente. Nosotros
tocábamos para la gente mientras que ellos lo hacían por la pasta
sin que les pudiera importar si los chavales bailaban”.
El
Punk:
“Básicamente
el Punk es rebelión. Es introducir un cambio donde ese cambio
resulta necesario. Es una actitud, ya sean los Ramones, Elvis Presley
o Jim Morrison. Las cosas estaban paradas, habían perdido fuerza, la
verdadera esencia y el movimiento desaparecieron. Lo que nosotros
hicimos fue recuperar el entusiasmo, la sencillez y la provocación.
Todo el mundo estaba tocando R&R que era el término
generalizado. Punkparecía resumirlo todo para la gente que no sabía
qué estaba pasando”.
Evolución
de la banda:
“Somos
la única banda que se ha mantenido fiel a su ideal inicial. Los
demás se pasaron al sonido de Bruce Springsteen o Elvis Costello, o
al disco
o al reggae.
Somos la única banda que no se desvió dela idea original. Nunca
fuimos en la dirección de The Clash. Nunca quisimos entrar en las
discotecas desesperadamente. Eso es una mierda”.
La
MTV:
“MTV
es hipocresía. Es la mediocridad para las masas, no valen nada. Todo
lo que se ve y se escucha allí está pagado y comprado. No hay nada
que sea de verdad, auténtico”.
Vídeo
“PsychoTherapy”:
“Se
prohibió en toda América. Tampoco fue emitido en Londres y Europa.
Dijeron que era ofensivo. Estuvo en la MTV por un tiempo pero lo
cortaron. No hay nada violento en el vídeo. Es muy artístico.
Vetarlo fue una censura”.
Nirvana:
“En
lo que concierne a honestidad, Ramones y Nirvana tenían mucha
similitud. Yo intuí después de la sobredosis en Roma que Kurt se
iba a suicidar, sobre todo teniendo que hacer una gira como la del
Lollapalooza todo el verano. No me sorprendió cuando lo supe. Su
muerte es una gran pérdida para el mundo del Rock porque Nirvana
eran de verdad no como un montón de bandas que son artificiales.
Hablo, por ejemplo, de BlindMelon, Stone Temple Pilots o
SmashingPumpkins”.
Pantera:
“Son
muy buenos, gente de puta madre. Están enfermos de la cabeza, pero
son divertidos”.
Gobierno
Bill Clinton:
“Noto
que estamos un poco mejor en el terreno de la censura. Los stickers
que se pegaban en las distintas portadas de los discos están
desapareciendo pero la derecha nos sigue tocando los cojones.
Afortunadamente, ahora les preocupa más el tema del aborto que
censurar la música. Curiosamente, ahora mismo la censura está más
en organismos como la MTV que en la política. En la MTV no quieren
poner a grupos como nosotros o Motörhead, prefieren a Maria Carey”.
Tiempo
libre de la banda:
“A
mí me gusta ir a ver boxeo y levantamiento de pesas. Johnny es el
gran fanático de los deportes, tenis, beisbol y fútbol americano.
CJ prefiere siempre el hockey sobre hielo y Marky lo único que
quiere siempre es estar con su mujer. Bueno, también le gustan mucho
los coches”.
Fin
de la banda:
“Después
de hacer algo por mí consideraría hacer algo por ellos. Tras 22
años de giras constantes con gente a la que no aprecias ya tenía
suficiente. Me gustaban mucho ciertos aspectos de la banda, las
actuaciones, los fans, pero ya había tenido mi ración. Era tiempo
de tener una vida y ahora soy mucho más feliz”.
Epitafio
para su tumba:
“Fue
un tipo jodidamente grandioso. Os amo a todos”.
JOHNNY
RAMONE
Sobre
sí mismo:
“No
falté un solo día durante los cuatro años que fui al instituto. No
me convertí en delincuente hasta que salí del colegio. Tuve una
carrera delictiva de dos años. Iba por ahí pegando a los chavales
para quedarme con su dinero, robando carteras. Hacía el mal las
veinticuatro horas. Era terrible. No sé cuál era mi problema. Las
cosas que entonces me divertían eran chungas. Si me encontraba un
televisor en la basura me subía con él a un tejado, esperaba que
pasara alguien por la calle y entonces le dejaba caer justo en sus
narices. Era la monda ver cómo se quedaban al advertir que un
televisor se les venía encima desde una altura de 10 metros. Yo me
partía, aunque fueran actos terribles. También descubrí un modo de
detener el ascensor. La gente chillaba y pulsaba la alarma pero yo
los dejaba allí. A los 20 años dejé de beber y de meterme drogas,
encontré un curro e intenté ser normal”.
Dee
Dee:
“Era
un personaje único, el bajista Punk más influyente. Marcó las
reglas que buscan todos los bajistas de Punk Rock. Sus canciones no
se parecían a nada, eran una pasada. Fue tan prolífico que escribía
letras continuamente. Creo que influyó en todos los bajistas que le
vieron tocar”.
Telonear
a U2:
“Una
experiencia distinta pero, en general, preferimos tocar para los fans
de Ramones. No lo hicimos ni por dinero ni por el placer de tocar
sino simplemente por la experiencia de estar en estadios. Queríamos
tocar en un estadio y para gente que no son nuestros fans”.
The
Beatles:
“En
mi opinión la única banda que introdujo cambios con éxito a lo
largo de los años fueron los Beatles. Eran capaces de cambiar disco
a disco y ser tan buenos o mejores. No creía que nosotros fuéramos
capaces de hacer eso. Los Beatles eran de una categoría única”.
Ante
la posibilidad de telonear a Gun‘N´Roses en Buenos Aires:
“No
creo que necesitemos abrir para ellos. A lo mejor puede que ocurra lo
contrario. En otro lugar que no fuese BB.AA. tal vez nos interesaría,
pero aquí no. Respetamos lo que hacen, parecen buenos chicos”.
Baladas:
“¿Baladas
que son temas lentos? Sí, tocamos el Have
You Ever Seen The Rain?
de la Creedence pero entonces ya no es una balada”.
Comienzos:
“Tommy
era nuestro consejero y nos insistía a Dee Dee y a mí para que
montásemos una banda. Yo le decía: “Pero si no sé tocar” y él
te salía con: Oh!
No te preocupes por eso.
Tommy siempre tuvo intuición. Yo curraba en la construcción como
yesero. Dee Dee y yo trabajábamos en el mismo edificio. Él
trabajaba en la sala de correos y siempre comentábamos la idea de
formar un grupo pero pensábamos que era un mal rollo y no nos
decidíamos. Entonces, de pronto, lo vi todo claro. Pensé en
comprarme una guitarra y buscarme algo que hacer hasta que encontrara
otro trabajo”.
“Empezamos
queriendo ser una banda de bubblegum. Veíamos a TheBay City Rollers
como nuestros competidores. Nos creíamos un grupo para colegialas
pero estábamos chiflados. ¿Cantar sobre un tipo que vuelve del
Vietnam y se convierte en chapero y asesina a gente? Para nosotros
era lo más normal mientras que los Bay City Rollers cantaban R&R
Love Letter”.
Imagen:
“Para
enero del 75 sonábamos y lucíamos como los Ramones. Teníamos la
imagen lista. Tommy y yo hicimos muchos cambios. Refinamos la imagen.
Hicimos que Dee Dee tocara con púa, que Joey se quedara de pie
agarrado a la barra del micro. Hicimos grandes cambios”.
Primeros
conciertos en el CBGB:
“Cuando
dimos uno de nuestros primeros conciertos en CBGB, Alan Vega de
Suicide vino a vernos y nos dijo a Dee Dee y a mí: Esto
es estupendo, era lo que estaba esperando.
Le dije a Dee Dee: Este
tipo está chalado. Si podemos engañarle a él puede que podamos
engañar a mucha gente.
Cuando empezamos a hacernos grandes yo seguí diciendo a Dee Dee: No
puedo creerme que se la estemos pegando a tanta gente”.
Solos
de guitarra:
“Había
visto a los New York Dolls y me parecía que estaban muy interesados
en las canciones. Hubo un periodo de los 60 con grandes canciones en
las que la guitarra jugaba un papel secundario. Nos habíamos librado
de los solos. Al final de los 60, con el auge de las drogas,
atravesamos por el abuso de los solos. Yo quería volver al hecho
básico de tocar canciones. Tommy habló durante dos años de montar
una banda con Dee Dee y conmigo. Yo no quería estar en una banda.
Pensé que aquello no era normal. Entonces tropecé con Dee Dee un
par de años después y estuvimos hablando de música”.
El
Punk:
“El
R&R estaba hecho para los punks desde que comenzó a mediados de
los 50. Punk es tan solo Rock rebelde para todos los chavales no una
pandilla de viejos tocando para los padres y las madres. En los 70
llamaban Rock a Styx, Kansas, Foreigner y cosas así. ¡Eso no es
Rock! Eso es lo que escuchan tus viejos”.
Pinhead:
“En
1977 estábamos en Cleveland con Roy Buchanan y nuestro concierto fue
suspendido por la lluvia. Fuimos al cine, vimos Freaks
y escribimos una canción sobre pinheads. Ya teníamos una canción
sobre pinheads de modo que necesitábamos a uno. Un pipa llamado
David Moon fue el Pinhead original”.
Primera
gira por Europa:
“La
primera vez que fuimos a Europa fue alrededor de Julio del 76.
Estuvimos allí dos días, el 4 de Julio en el Roundhouse y el 5 en
Dingwalls. Era una gira compartida con los Flamin´Groovies y se
había acordado que nos fuésemos turnando en el orden de aparición.
Cuando llegamos allí se negaron e insistieron en acabar ellos todos
los shows. Nadie podía tocar detrás nuestro. Cualquier banda haría
mejor en tocar antes que nosotros pero si queréis ser vosotros los
últimos, adelante. Todo el mundo fue allí para vernos. La gente se
largaba después de nuestra actuación”.
“Los
Damned, Clash, Sex Pistols, ChrissieHynde, todos tenían nuestro
disco y se habían propuesto ensayar después de nuestro bolo.
Pasamos todo el tiempo junto a los Damned y los Clash, se estaban
preparando para empezar a ensayar. Dijeron que habían formado sus
bandas aquella misma semana y estaban esperando para vernos”.
“Fuimos
a una universidad a las afueras de Londres y vimos allí a The Clash
y a Sex Pistols. The Clash me parecieron muy buenos y los Pistols me
decepcionaron un poco. The Clash mejoraban cada vez que les veía.
Hubo un momento en que pensé que eran nuestros iguales. En el
Palladium, después del segundo álbum pensé: Mierda,
estos tíos son tan buenos como nosotros”.
La
salida de Tommy:
“Fue
una sorpresa porque no me había dado ninguna indicación de que
fuera a dejarnos. No podía entender que alguien dejara la banda. Yo
estaba un poco preocupado acerca de la química de la banda. Sentía
que me entendía con Tommy y que él comprendía lo que estábamos
haciendo. No sabía lo que iba a pasar”.
Dee
Dee:
“Cuanto
más empeoraba Dee Dee más grave era el problema. Al principio, hubo
una temporada en la que llegaba sobrio a los conciertos pero empezó
a aparecer con resacas de pastillas y alcohol. En los comienzos todos
estábamos sobrios siempre, al menos durante los conciertos. Incluso
cuando estaba fatal Dee Dee siempre tocaba. Nunca se tuvo que
cancelar ningún concierto por su culpa. Dee Dee estuvo de gira con
hepatitis y seguía tocando bien”.
Reagan:
“Pensaba
que Ronald Reagan era el mejor presidente de nuestra época”.
Banda
de culto:
“Ya
me había resignado al status de culto. Ver que las bandas nos tenían
en cuenta fue importante. Pearl Jam nos pidió ir de gira con ellos.
White Zombie hizo lo mismo y también Soundgarden. Hasta entonces
nadie nos había pedido nada parecido. Esa fue una sensación muy
reconfortante en los últimos años”.
Último
concierto:
“Celebramos
el último concierto en L.A. porque era donde acababa la gira y yo
estaba afincado allí. Habría preferido planearlo algo mejor, hacer
algo un poco más grande, anunciar que iba a ser nuestra última
actuación y tocar en el Universal Amphitheater”.
Carrera
en solitario:
“No
quiero tener una carrera en solitario. Cuando acaben los Ramones
acabará esto para mí”.
DEE
DEE RAMONE
Cambio
en el sonido de la banda:
“Mira,
lo que pasa es que la gente no sabe en realidad lo que Ramones son.
Todo el mundo ve una foto que proyecta la imagen de fuera pero pocos
conocen lo que hay dentro. La verdad es que no es cierto que andemos
todo el rato con el Punk Rock. Nosotros también escuchamos a los
Stones, Jimi Hendrix, Blues y música negra. Si por mí fuera tocaría
Blues, no es que el Punk Rock sea mi vida, lo que sí es mi vida es
todo el R&R. Yo no le veo nada de malo a que tú escuches otras
cosas y si la gente no ve la música como algo cool, Punk, Rock, o lo
que sea, es ya problema de ellos”.
“Now
I Wanna Sniff Some Glue”:
“No
es una canción sobre ponerse ciego. El segundo verso es Ahora
quiero tener algo que hacer.
Ya lo ves, es sobre un chaval y estar aburrido”.
“Too
Tough To Die” (Demasiado Duro Para Morir):
“Yo
lo llevaba tatuado junto a un diablo y un tridente porque así es
como siempre había sentido a los Ramones. Siempre pensamos que
estábamos luchando por aquello en lo que creíamos y nuestra manera
de pelear era no rendirnos. Especialmente durante el periodo de los
primeros 80, lo estábamos pasando mal pero no podíamos rendirnos”.
Salida
de la banda:
“Creo
que ya habíamos tocado demasiado y todo estaba en su lugar. Era hora
de que hiciera algo por mí. Estuvimos juntos mucho tiempo y, la
verdad, es difícil que la gente pueda convivir tanto sin que surjan
problemas”.
Motörhead:
“Por
supuesto que me considero un fan de la banda, siempre me han gustado
muchísimo, sobre todo Lemmy como bajista. Le conozco personalmente y
es un gran tipo, todo un carácter”.
Influencia
de bandas Punk a la hora de escribir sus propias canciones en
solitario:
“Me
siento influenciado con la actitud Punk en general pero a la hora de
componer y de hacer música no te sabría decir. Cuando hice mis
primeras canciones con los Ramones en 1976 ni siquiera existía el
término Punk. No lo sé, de verdad, no te sabría decir. Yo cuando
hago música me limito a coger mi guitarra y contar una historia”.
Grunge:
“Esos
grupos, en general, son los más opuesto a lo que debe ser el R&R.
Son demasiado cerrados, se copian unos a otros y no son reales. No me
transiten absolutamente ninguna sensación de credibilidad. No es
música que venga de la calle, de donde venía el Punk. De ese saco
sólo me parecían auténticos Nirvana, ellos sí que eran una banda
de verdad. Tenían muy buenas canciones”.
TOMMY
RAMONE
Comienzos:
“Monte
A. Melnick y yo decidimos abrir un estudio de grabación y ensayo
llamado Performance. Este fue un negocio muy productivo. Despegamos
de inmediato y las mejores bandas de Nueva York solicitaban nuestros
servicios. En ese punto decidí dedicarme a la representación de
bandas y di un toque a mi amigo de instituto John Cummings con el
que había coincidido en varios grupos antes. Le dije que era el
momento de que moviese el culo y empezara a tocar música de nuevo.
Pensaba que él era el músico más carismático que conocía y,
aunque se sacaba un buen sueldo trabajando en la construcción, sabía
que el corazón lo tenía en la música. Lo mismo sucedía con Dee
Dee y Joey, también personalidades dinámicas que necesitaban
proyectarse creativamente. Así nacieron los Ramones”.
Cosas
sobre Johnny:
“Conocí
a Johnny en la cafetería durante mi primer año de instituto.
Nuestra conexión es la música”.
“Cuando
éramos críos a Johnny le encantaba ir por ahí con su parafernalia
de derechas. Una vez hizo una declaración que a mí me resultó
divertida. Dijo: Si
acabo sin dinero seré comunista. Si acabo rico seré capitalista”.
Cambios
en la formación:
“Dee
Dee era el cantante solista pero chillaba y se quedaba afónico al
cabo de dos canciones. Entonces Joey cogía el micrófono de la
batería y cantaba I
Don´tCare.
Había sido batería en otras bandas y era el batería de un grupo
glam al que nunca había visto. Tenía buena voz pero no era buen
batería. Entonces tuve esa idea: Guau,
estaría bien si Joey cantara.
Le comenté que se pasara a cantar pero entonces nos quedamos sin
batería”.
Buscando
batería:
“Publicamos
un anuncio en el periódico y probamos a varios baterías en los
estudios Performance. El estilo de la época era el Heavy Metal, como
John Bonham o Carmine Appice, y eso no encajaba para nada con nuestra
música. Yo no sabía tocar la batería pero me senté en ella y les
expliqué cómo debían tocar esas canciones. No eran capaces de
pillarlo. Entonces los otros empezaron a decir: ¿Por
qué no tocas tú la batería?.
Lo probé para divertirme y de alguna manera salió bien. Sabía cómo
debían sonar. Así que decidí hacerme batería. Me llevó un tiempo
hacerlo bien pero desde el primer momento tuve una buena vibración.
Al principio tenían un sonido destartalado pero cuando yo empecé a
tocar les di un punto más fluido. La música necesitaba ser algo más
marchosa”.
Filosofía
de la banda:
“Nuestro
lema era que el virtuosismo no contaba, lo importante eran las ideas
por sí mismas, lo cual era algo revolucionario en la época. Incluso
los Dolls y los Stooges intentaban ser bandas de verdad. Fuimos la
primera banda que enarboló la noción de que el virtuosismo no solo
no es necesario sino que podía ser un obstáculo. Aquella era una
idea totalmente original. Los Ramones estaban inspirando a muchas
bandas incapaces de dominar sus instrumentos. De pronto decían:
“Quizá no tenga que ser tan bueno. Quizá pueda montar una banda”.
Consecuencias
de dicha filosofía:
“No
solo se formaban bandas a nuestro rebufo en ciudades enrolladas como
Londres o Los Ángeles, sucedía en cada ciudad en la que tocábamos.
Tocamos en Cleveland y a la semana siguiente surgieron Pete Ubu.
Fuimos a Boston y entonces apareció DMZ y Real Kids. La historia
venía de antes, desde Nueva York, porque cuando tocamos allí por
primera vez David Byrne y Chris Frantz estaban entre el público y
luego empezaron con los Talking Heads”.
Primer
concierto:
“El
primer concierto fue en el CBGB teloneando a Blondie que por aquel
entonces se hacían llamar Angel And The Snake. No había otro sitio
donde tocar a excepción del CBGB, en consecuencia empezamos a
organizar conciertos en los estudios Performance. Allí disponíamos
de un escenario, amplificadores y un sistema de iluminación casero”.
Comienzos
del Punk:
“Cuando
aparecimos no había nadie como nosotros. Pensábamos que el pastel
era nuestro y, de golpe, los Pistols. ¿Qué es esto? ¿Tenemos
competidores? Nosotros ni siquiera habíamos cruzado la puerta. Los
Pistols iban a ir a un estudio de primera, tenían detrás una gran
producción y cantidad de pasta”.
Teloneros
de Johnny Winter:
“Cuando
aún nos encontrábamos buscando contrato discográfico, Danny Fields
era un buen amigo de Steve Paul, que tenía el sello Blue Sky, en el
que estaba Johnny Winter. Así que, para probarnos, para ver si
podíamos volar, nos puso como teloneros de Johnny Winter en
Waterbury, Connecticut. Nadie nos había oído nunca y salimos
tocando canciones de los Ramones. Empezaron a tirarnos todo lo que
pudieron, botellas, petardos. Nos echaron del escenario a gritos.
Horrible”.
Dee
Dee:
“Gran
parte de la conducta de Dee Dee se debía a las drogas. Era el tipo
de persona a la que no puedes ofrecer una copa porque beberá hasta
perder el sentido. Con las drogas pasaba lo mismo. Tomaba muchas
drogas y algunos de sus problemas podrían deberse a los daños
causados por tantos años de consumo. Dee Dee y yo manteníamos una
extraña relación. Nunca pudo entenderme. No podía entender que a
mí me bastara una cerveza. Para él yo era muy disciplinado y no es
así. Pensaba que era asombroso que yo pudiera cocinar hamburguesas”.
Abandono
de la banda:
“Siempre
estaban paranoicos, pensaban que yo quería mandar y esa no era mi
intención. Tenían un conflicto respecto a mi papel en la banda.
Estaban intentando crear una fantasía de lo que los Ramones eran y
parte de esa fantasía consistía en que mi contribución no contaba
o algo parecido. De algún modo Joey y Dee Dee presintieron que iba a
dejarles y dijeron: No
te vayas.
Les expliqué que me veía forzado a hacerlo. Intentaron convencerme
de lo contrario, sin demasiada convicción pero lo intentaron. Johnny
estaba consternado y sorprendido pero no montó ningún número. Les
dije que no quería salir de gira nunca más. No
necesito tocar la batería. Puedo enseñar a alguien cómo hacerlo y
podéis seguir sin mí. Seguiré trabajando con vosotros en el
estudio.
Todo estaba saliendo bien hasta que el último día me la jugaron.
Trabajamos mucho tiempo en Road
To Ruin,
varios meses. Puse mucho trabajo en aquellas canciones y se suponía
que iba a recibir una cuarta parte de los derechos de autor. El
último día John se me acercó y me dijo: No
vas a recibir derechos.
Su excusa fue que yo iba a recibir un porcentaje de la producción.
Cobré algo pero no mucho”.
MARKY
RAMONE
Primer
contacto con los Ramones:
“Wayne
County fue el primero que me hizo escuchar el primer álbum de los
Ramones. Estaba en la planta superior del Max´s, donde Wayne
pinchaba por la noche, y tenían ese disco. Los había visto en
directo pero no era un fan todavía. Cuando escuché el disco pensé:
¿Qué
coño es esto?. Nunca
había oído nada como aquello. Yo estaba metido en un rollo muy
técnico, tresillos, redoble de dos y dos, diferentes tipos de
compases, y al oír aquello supe al momento que iban a cambiar las
cosas. No importaba que fuera simple, aquello sonaba como un
maremoto, un tren, una fuerza intensa y eléctrica, un muro
desmoronándose encima de ti. Richard Hell tenía algo pero lo de los
Ramones era lago especial”.
Incorporación
a la banda:
“Yo
había visto a los Ramones un par de veces en el CBGB. Entonces
descubrí a través de Dee Dee que Tommy iba a dejar la banda. Me
preguntó: ¿Te
unirías a los Ramones?.
Recordé la gira que acababa de hacer con Richard Hell y The Clash y
de lo mucho que Richard odiaba salir de gira, por no hablar de lo que
le fastidiaba el pogo y que le escupieran. Richard era más poeta y
escritor. Pensé en ello y respondí: Sí,
supongo que lo haría.
Un mes después estaba esperando a que Johnny me informara de mi
situación en la banda, los pros y los contras. Me dijo: Danny
y Linda quieren que hagas una prueba pero creo que estás dentro”.
La
prueba:
“Había
20 baterías esperando en un enorme sofá. Me
senté a la batería y toqué I
Don´t Care”,
Sheena
Is A Punk Rocker
y Rockaway
Beach.
Lo
siguiente fue una llamada de aprobación. Una vez en la banda
ensayamos en Daily Planet y conocí a Monte. Tommy estaba sentado
detrás de mí en la batería y repasábamos Road
To Ruin
y su repertorio en directo. Tuve que cambiar mi estilo de tocar.
Aquello era la simplificación llevada al extremo”.
Primer
concierto:
“Mi
primer concierto con ellos fue en Poughkeepsie, Nueva York. Estaba
nervioso pero salí airoso. Tras el concierto Dee Dee estaba muy
contento. Sabía que yo estaba en la banda, de modo que ahora tenía
a alguien con quien compartir priva y fiesta”.
Salida
de la banda:
“Teníamos
una noche libre de modo que me tomé unas copas. Lo siguiente que
supe es que estaba bebiendo con Roger Maris, de los New York Yankees.
La Banda se largaba a la mañana siguiente para un bolo en Virginia
Beach, donde yo debía encontrarme con ellos. Cuando al final me
desperté le dije a aquella groupie: Vamos
al concierto.
Me dijo que no sabía conducir. Nos habíamos puesto tan ciegos la
noche anterior que prometió llevarme sin acordarse de que no
conducía. ¿Y
ahora cómo coño vamos a llegar allí?.
Empecé a alucinar. Fuimos al aeropuerto a intentar alquilar un avión
privado pero el tipo me vio tan pasado que seguramente pensó que iba
a querer pilotar el avión. No lo conseguí, de modo que el concierto
se canceló. Tuve que pagar todas sus dietas de aquel día. Volvía a
casa y al cabo de una semana recibí una llamada de Joey y Dee Dee
diciéndome que no podía seguir en la banda”.
Vuelta
a la banda:
“La
novia de Richie era amiga mía y me contó que les había dejado.
Llamé a Monte para enterarme de lo que había pasado y luego tuve un
encuentro con John. Volví a la banda pero, para entonces, Joey bebía
y se metía coca. Joey y John estaban dejando de hablarse y Dee De
ese encontraba en un planeta desconocido. Se metía psicodrogas,
yerba, vestía chándales Adidas, playeras y cadenas de oro. Estaba
en su fase Rap”.
R&R
High School:
“Cuando
la hicimos la gente nos daba a Dee Dee y a mí pastillas y mierdas a
través de la verja del plató y también había alcohol. Por la
noche los fans hacían guardia en el Tropicana. Iban allí después
del rodaje. A las 6:30 dela mañana nos tomábamos media Quaalude con
café. La escena en la que nos subimos a un coche y vamos a un cine
fue filmada a las 7 de la mañana después de una noche de priva,
groupies y drogas. Cuando veo la película sé si yo estaba de resaca
y si Dee Dee estaba todo pasado y puedo recordar lo que hicimos la
noche anterior. Él acabó en urgencias y le hicieron un lavado de
estómago. Vaya locura”.
Salida
de Dee Dee:
“Cuando
él lo dejó fue como si Paul McCartney dejara los Beatles. Era una
parte esencial de la banda. Johnny y yo hablamos y nos preguntamos
qué hacer, si debíamos poner fin a la banda o no. John dijo que
buscaríamos un sustituto y seguiríamos. ¿Quién iba a llenar el
vacío dejado por Dee Dee? ¿Quién iba a componer como él?”
Ceremonia
R&R Hall OfFame:
“Lo
típico, nos volvimos a encontrar todos, nos dimos la mano, nos
saludamos, hablamos… Mi mujer y yo compartimos mesa con Tommy. La
noche fue muy especial para mí pues me rencontré con Dee Dee que
era mi mejor amigo. Después fuimos a una fiesta organizada por Phil
Sector hasta las 4 de la mañana y luego a dormir”.
Discos
tributo:
“Siempre
está bien saber que te están haciendo un disco tributo, que la
gente graba cosas pensando en ti es algo magnífico. Tampoco creo que
el mundo necesite tantos discos tributo a nosotros pero bueno, está
bien. Lo mejor sería un nuevo disco de los Ramones aunque, por
razones obvias, esto es imposible”.
Joey:
“Mucha
gente no quería sentarse al lado de Joey durante los vuelos. Aquello
me sentaba mal. Pensaban que su aspecto era demasiado extraño.
Probablemente le sentaba mal a él también. Monte era el único que
se sentaba a su lado. Entonces volábamos en clase turista donde todo
era muy estrecho. Joey se embutía en aquellos pequeños asientos con
las rodillas pegadas al pecho. Después pasamos a clase business y
fue mucho mejor para él”.
Johnny:
“John
se burlaba siempre de Joey. A mí no me habían educado de esa
manera. Aquí
viene el chaval judío de dos metros andando por la calle.
El cabrón estaba cargado de prejuicios. Cuando un negro cruzaba por
delante de nuestra furgoneta decía: Mira
ese colgado, arróllalo”.
Muerte
de Dee Dee:
“Sin
lugar a dudas puedo afirmar que con su muerte se ha ido el mejor
compositor de Punk Rock de todos los tiempos. Sus letras basadas en
experiencias de la vida misma han llegado hasta un montón de
compositores. Era único, muy original”.
Visión
de la música actualmente:
“Después
de la generación de Pearl Jam no ha habido nada que valga realmente
la pena. Todo esto del Rap Metal realmente es algo que lo encuentro
una porquería y qué decir de Britney Spears o Back Street Boys,
¡vaya mierda! Que quieres que te diga, prefiero todo lo antiguo de
los 70s., eso era música potente y con energía por eso Ramones eran
tan especiales”.
Descargas
en la red:
“Creo
que está bien. Si un grupo quiere poner sus temas en internet para
que la gente los descargue me parece magnífico. Creo que estamos en
un periodo de transición y no hay nada que hacer. Siempre ha habido
copias piratas y siempre las habrá pero si quieres que te diga la
verdad es algo que no me importa”.
Influencia
de los Ramones en otras bandas:
“Posiblemente
sería más fácil nombrar a las formaciones que no se vieron
influenciadas por los Ramones así que no me puedo poner a enumerar
pero siempre es gratificante escuchar que hay bandas, grandes y
pequeñas, que hacen canciones del grupo. Por supuesto, las más
grandes siempre acaparan la atención pero eso no es lo importante.
Siento la esencia de Ramones en los jóvenes que cogen un instrumento
y hacen lo que les place consiguiendo ser creativos. A veces el
apartado técnico es prescindible, simplemente hazlo, eso es lo
importante”.
“Adiós
Amigos”:
“Ese
disco con los dinosaurios en la portada, con esos sombreros. Gran
álbum, horrible portada”.
Final
de la banda:
“Después
del concierto en L.A., eso fue todo. Se había acabado. No me despedí
de nadie. Quería salir de allí. Me largué, me compré un helado,
volví al hotel y me puse a ver la tele”.
Últimos
días de Joey:
“En
cierto modo no debería hablar de ello. Debemos respetar la intimidad
de Joey y su familia. Joey tenía cáncer y perdió la batalla. Todos
perdimos a una gran persona. Algunos se referirán a él como el
cantante de los Ramones, para otros era un amigo, un hermano o hijo.
Le visité y es duro ver a alguien enfermo. Toqué en algunas
canciones de su álbum en solitario. Teníamos en mente hacer algo
con los Misfits y de repente todo se fue al garete. Desearía que
estuviera aún entre nosotros para que pudiera recibir ese MTV Music
Award y la nominación en el R&R Hall Of fame”.
RICHIE
RAMONE
Incorporación
a la banda:
“Es
una historia divertida. Debo decir que no era un gran fan de la banda
hasta entonces. Me gustaban y les había visto varias veces en el
CBGB, club del que era cliente habitual. Uno de mis amigos en el club
era Little Matt, rodie de Ramones, y un día me informó de que
estaban buscando un nuevo batería, que ya estaban con las
audiciones. Me animé y le pedí que me consiguiera una así que me
aprendí casi todos los discos de la banda y allí me presenté.
Desde el primer momento con el que hice mejores migas fue con Joey
que se quedó impresionado por mi manera de tocar. Lo pensaron un
poco y me confirmaron para el puesto. Es una historia de estas de
estar en el sitio adecuado en el momento adecuado. Todo
esto ocurrió a finales de 1982”.
“Somebody
Put Something In My Drink”:
“Estoy
muy orgulloso de esa canción y nunca falta en mis shows. Muchos fans
me han comentado que es una de sus favoritas. Fue muy fácil de
componer. La letra habla de lo que ocurre después de que alguien
echara LSD en mi copa, no es una gran historia. No deja de
sorprenderme el reconocimiento que tiene. Me gusta mucho la versión
de Children Of Bodom, le dan una nueva dimensión”.
Joey:
“Joey
era mi hermano, mi mejor amigo, él me animó a componer. Salimos
juntos prácticamente cada noche durante los cinco años que estuve
en la banda. Aunque no tocáramos quedábamos para dar una vuelta por
Nueva York. Le echo tanto de menos…”
Johnny:
“Nunca
fuimos amigos. Johnny no tenía amigos ni dentro de la banda ni fuera
de ella, me atrevería a asegurar. La nuestra era una relación
estrictamente profesional. No voy a soltar mierda sobre él porque ya
no está entre nosotros para defenderse y eso no me parece justo. Era
una persona con la que era difícil tratar. Cuando entré en la banda
todo parecía ir bien, teníamos una relación cordial aunque nunca
he estado seguro de que me aceptara como miembro. Tuvimos muchas
diferencias tanto musicales como de negocios. Joey y Dee Dee me
apoyaron a muerte. Monte Melnick, el road manager, también pero él
no. Mi único propósito era que la banda se mantuviera fiel a su
estilo, algo en lo que Joey y Dee Dee estaban de acuerdo. Me emocioné
mucho cuando Joey dijo, y lo hizo también en público, que yo había
salvado a la banda, que era la última gran cosa que le había
sucedido a los Ramones”.
Dee
Dee:
“Al
igual que con Joey, también salí muchas veces con Dee Dee. Había
dos Dee Dees, el tío más cool del mundo, el artista con un talento
inmenso, un ser especial, un poeta, y la persona atormentada que
afloraba de vez en cuando. Algo así como Jekyll y Hyde. Cuando se
convertía en Hyde era difícil, sus demonios le vencían y
necesitaba medicarse mucho para contenerlos. Un amigo muy querido”.
C.J.:
“Le
conocí hace poco cuando nuestras respectivas bandas tocaron en la
fiesta del 60 aniversario de Mosrite en Nashville. Luego hemos vuelto
a coincidir alguna vez como en el Joey Ramone Birthday Bash. Es un
tío estupendo. Me cae genial”.
Marky:
“Nunca
he hablado con él, nunca nos hemos conocido”.
Grabaciones
de los discos en los que participó (“Too Tough To Die”, “Animal
Boy” y “Halfway To Sanity”):
“No
fueron muy tensas, en general. Ramones ensayábamos muy poco, a veces
sólo un día a la semana y de las tres horas que alquilábamos el
estudio, yo creo que lo que se dice ensayar no llegaría ni a una. Me
gusta mucho cómo quedaron esos discos, hay grandes canciones ahí y
no suenan como ninguno de los anteriores. Luego, cuando Dee De se
fue, sus álbumes perdieron todo atisbo de calidad. Él era el
principal compositor y el más talentoso de todos. Me gustó mucho
trabajar con Tommy, el batería original, que produjo “Too Tough To
Die” junto a Ed Stasium. A Tommy le encantaba como tocaba y me dio
una libertad creativa absoluta”.
Abandono
de la banda:
“Parte
diferencias creativas y parte por tema económico. Johnny se negaba a
hacerme partícipe de una parte de las ventas del merchadising. Joey
y Dee me apoyaban, como siempre, pero Johnny no hubo manera. Mi nunca
existente relación con él estaba muy deteriorada. Yo tenía 29 años
y un hijo y no me parecía justo cómo me estaba tratando ese hombre
así que la finalizar un show me fui para la limusina que nos
esperaba y allí dejé todo, a mi banda, a mis amigos y a ese tipo.
No sé si tomé la decisión correcta pero no me arrepiento, ya no
valen las excusas. Siempre estaré orgulloso de ser un Ramone, es un
honor”.
Positivo
y negativo de haber estado en Ramones:
“El
simple y a la vez complicado el hecho de haber formado parte de la
familia Ramone ya supone una bendición eterna. A ellos les debo mi
carrera musical y mi paso de la juventud a la madurez. Lo negativo es
que mis hermanos Joey y Dee Dee no están aquí, se fueron demasiado
pronto. Sueño con ellos muchas veces y siento su presencia alrededor
mío en muchos momentos sonriendo y diciéndome: Lo
estás haciendo bien, Richie.
CJ
RAMONE
Entrada
en la banda:
“Para
la prueba tocamos “I Wanna Be Sedated” tres veces y la clavé.
Dijeron que me llamarían. Volví a casa pensando que aquello había
sido una pasada. Llamé a todo el mundo que conocía diciendo que
había tocado con los Ramones. Nunca esperé que me volvieran a
llamar. Una mañana me desperté en casa de mis padres al escuchar
que llamaban a la puerta. Era la pasma, venían a buscarme por haber
desertado. La segunda noche en el calabozo un guardia me dice: Ward,
Tienes una llamada.
Yo pensaba que era mi madre y que iba a sacarme de allí. Me puse al
aparato y oí: Chris,
soy Johnny Ramone, ¿cómo te va?.
Le dije: Lo
siento, debí habéroslo dicho pero no quería fastidiarla. Me ha
caído un mes de calabozo.
Pensaba que se mosquearía ya que en un par de semanas salían de
gira. Me dijo: Cumple
tu arresto y cuando salgas tendrás un trabajo.
¡Hostia puta! Le dije a todos los de la celda que era miembro de los
Ramones pero nadie me creyó”.
Sentimiento
dentro de la banda:
“Tal
como yo lo veía, mi situación era que tenía aquello con lo que
soñaban millones de personas. Si mi mayor responsabilidad del día
era estar en el vestíbulo del hotel a la hora señalada y no podía
cumplirla es que era un puto mierda”.
“Siempre
me trataron bien pero nunca me sentí parte de la banda porque yo
había sido un fan de ellos durante muchos años antes de entrar. Era
imposible que me sintiera realmente parte de la banda. A veces notaba
que cierta gente que había estado cerca de la banda desde el
principio me trataba como un advenedizo. Estoy seguro de que esto
pasaba porque era joven y un poco memo. Yo estaba encantado de todo.
En menos de dos meses pasé de estar en la cárcel a formar parte de
uno de mis grupos favorito de todos los tiempos”.
Relación
con otras bandas:
“Johnny
nunca hablaba con las bandas con las que íbamos de gira. En
Lollapalooza empecé a hablar con todo el mundo nada más llegar.
Finalmente conseguí que Johnny se uniera a las conversaciones y, por
primera vez en toda su vida, creo que fue consciente del impacto que
causaba”.
Sobre
el equipo que llevaba la banda:
“Lo
que tenían en común el equipo y la banda es que todos eran putos
inadaptados. Era una banda de inadaptados”.
Una
regla:
“Había
una regla, nada de beber antes del concierto. Estábamos en Australia
y yo me encontraba muy afectado por el jet lag. Bajé al vestíbulo
del hotel, me tomé un gin-tonic y me pillaron. Johnny se puso en
plan: Ya
conoces la puta regla, esto y aquello.
Podía fumar yerba, podía fumar cigarrillos. Nuestro acuerdo es que
si me perdía un concierto me penalizaban con la paga de una semana”.
Viajes
en avión:
“Cuando
me uní al grupo todavía existía la sección de fumadores y yo me
sentaba en la parte de atrás con los pipas, fumando y privando. Nos
fumábamos una tonelada de yerba antes de subir al avión y entonces
peleábamos y montábamos batallas de almohadas y comida. Si alguien
se dormía le cubríamos de mierda”.
Mondo
Bizarro:
“Yo
acababa entonces de entrar en la banda. Había un gran revuelo y todo
el mundo estaba convencido de que ya lo tenían, de que aquello les
iba a introducir en la radio y en la MTV. Pensaron que lo iban a
conseguir haciendo que todo sonara más bonito pero resultó no ser
así. En mi opinión suena demasiado insustancial. Las canciones que
a Joey y a mí nos parecía que sonaban mejor con mi voz fueron las
que yo canté”.
Último
concierto:
“Fue
ridículo. Somos una banda neoyorkina por excelencia y dimos nuestro
último concierto en L.A. porque Johnny vivía allí”.
Artículo
publicado originalmente en el blog http://mandril7.blogspot.com.es
Las declaraciones y fotos han sido extraídas de: La Heavy, Popular
1, This Is Rock, Heavy Rock, Rock Estatal e Internet. Gracias por
seguir estando, o haber estado, en nuestros kioskos durante todos
estos años.
0 comentarios:
Publicar un comentario