Desde
Murcia recibimos a una formación con un buen camino recorrido y
varios trabajos publicados, pues llevan desde 2008 como banda, aunque
han sufrido algún que otro cambio de componentes. Ante todo deciros
que es un placer volver a entrevistaros, ya que tuve la ocasión hace
tiempo atrás de hacerlo para otros medios, pero para quien aún no
conozca a SKULLMANIA, decidnos… ¿Quiénes componen la banda
actualmente?
Alonso
Lomas:
Muchas gracias de verdad, Isabel. El placer también es nuestro por
poder contestar a todas tus preguntas y que nos dejéis un pequeño
espacio en vuestra web.
Actualmente
la banda está compuesta por Jorge Rebollo a las guitarras, Carlos
Morris a la voz, Rubén Hernández al bajo y yo a la batería.
Estamos en busca de otro guitarra para poder completar la formación
ya que estamos en época de cambio de componentes.
¿De
dónde vienen Skullmania y el por qué de este nombre para el grupo?
Alonso
Lomas:
Skullmania procede de un proyecto de música original y canciones
propias que formamos Rubén y yo hace ya unos 10 años
aproximadamente, cuando éramos compañeros de trabajo. Queríamos
tocar juntos y estuvimos a punto de meternos en una orquesta pero
llegamos a la conclusión de que eso no era lo nuestro y nos pusimos
a componer temas propios. Poco a poco encontramos gente para cerrar
el proyecto y montamos la banda.
Con
la primera formación, nos vimos con la necesidad de tener un nombre
serio y eficaz, y después de probar muchos, llegó la inspiración y
Skullmania vino a nosotros. Éramos adictos en nuestras camisetas a
las calaveras, cráneos y demás simbología de tinte oscuro así que
la palabra Skullmania nos vino como anillo al dedo para dar nombre a
nuestra banda.
Por
lo que he podido saber, empezáis en 2008, pero personalmente traéis
cada uno un bagaje musical muy dispar entre vosotros ¿Cómo lográis
esa genial fusión para sacar adelante esos trabajos tan personales y
potentes?
Alonso
Lomas:
Creo que el músico está en constante crecimiento y evolución y a
veces necesita fusionarse con otros instrumentistas aunque sean de
otros estilos para crear un equilibrio en la forma de componer. Tanto
Morris, como Rubén son intérpretes más melódicos y alternativos
que Jorge que es más del rollo Nu Metal y, a la misma vez, yo soy un
poco más heavy en gustos. Ahora estamos en una nueva etapa de la
banda porque esta formación es completamente nueva y creo que vamos
a evolucionar aún más en nuestra manera de componer haciendo temas
más agresivos que antes pero con nuestro contrapunto melódico.
Habladnos
un poco de “Cosmos Abierto”, vuestra interesante primera maqueta
de la que recogisteis críticas estupendas y que se llegó a
catalogar como “opera metal”…
Alonso Lomas:
¡Vaya! ¡Ya casi no me acordaba de ese trabajo! (Jajaja). “Cosmos
Abierto” fue la primera publicación de Skullmania. Llegó en una
época en la que aún estábamos creciendo como banda y no teníamos
aún el grupo cerrado porque nos faltaba un teclista. Recuerdo esos
días en el estudio con cariño ya que tuve que grabar yo las pistas
de sintetizadores y para mí fue toda una experiencia con ese
instrumento. Fue un trabajo corto de cuatro temas bastante espesos y
pesados donde quisimos darle un atmosfera muy doom
y fue calificada de opera gótica por la duración de las pistas y la
melancolía que emanaba en las letras; había también algunos
pasajes ambientales que hacían acentuar más esa sudoración a opera
gótica. Gracias a esa maqueta nos empezamos a dar a conocer en los
medios musicales y comenzamos nuestros primeros conciertos.
¿Qué
supuso para el grupo “Renacer… Es amanecer en la oscuridad”?
Alonso
Lomas:
Skullmania ya llevaba unos tres o cuatro años funcionando con
“Cosmos Abierto” y comenzábamos a embarcarnos en producciones
grandes a nivel regional como telonear a bandas como Kobra
and the Lotus,
Secret
Sphere,
Lacrimas
Profundere
o Metalium.
En uno de esos conciertos conocimos a Daniel Sanchez de Danimind
Records & Studio
y nos ofreció la posibilidad de grabar en sus instalaciones un larga
duración para seguir funcionando. Y llevamos a cabo “Renacer…”
“Renacer…”
supuso el primer cambio musical en Skullmania ya que empezábamos a
componer de manera diferente; pistas más cortas y directas, pero sin
dejar de lado nuestras influencias góticas. No dejó de ser otra
maqueta más en nuestra discografía, pero creo que esta obra sentó
los cimientos de donde se alimentó nuestro primer gran disco
“Círculo Cerrado” que se nutría de algunos temas de “Renacer…”
mejormente arreglados y madurados.
Con
“Renacer…” funcionando ganamos algunos concursos a nivel local
y nacional, y parecía que Skullmania llegaba para quedarse.
En
2013 entráis en los estudios “La Sala de Máquinas” para grabar
vuestro primer E.P “Círculo Cerrado” un disco muy melódico y
con sonidos muy potentes ¿Quién fue vuestro productor y qué
sensaciones personales sacasteis de todo aquél trabajo?
Alonso
Lomas:
“Círculo Cerrado” supuso para nosotros nuestro primer trabajo
puramente profesional. También fue una etapa de cambio de formación
ya que llegó nuestro actual cantante Carlos Morris y selló ese
disco con una voz única y personal, dándole a Skullmania una
esencia especial. Grabado en un estudio que nos ofrecía todo tipo de
posibilidades y calidades. Fue producido por Manuel Torroglosa a los
controles de la mesa de mezclas y por nosotros mismos también. Y
creo que conseguimos un sonido elegante y parcialmente diferente a
otras bandas.
Este
disco supuso el nivel avanzado de madurez como músicos y lo que
necesitábamos mostrar a los oídos de todo el mundo que nos
escuchaba. Por primera vez nos sentimos completamente henchidos de
orgullo y contentos por el resultado final. Creo que fue algo grande
y que después de años de trabajo supuso nuestra recompensa. Con
esto no quiere decir que no estemos orgullosos de “Cosmos” y
“Renacer”, al revés todo lo contrario ya que fueron nuestros
primeros trabajos, pero necesitábamos sacar algo que oliera a
calidad de disco profesional y con La
Sala de Máquinas
lo conseguimos.
En
éste último disco “Nuestro Perverso Secreto” ¿Quién se
encarga esta vez de la producción? ¿Repetís discográfica?
Alonso
Lomas:
Quedamos tan satisfechos con el trabajo que hicimos en “Círculo”
que volvimos a repetir en La
Sala de Máquinas
para grabar “Perverso Secreto” y estuvimos trabajando de igual
manera. Manuel Torroglosa se encargó de producirnos todo el disco y
se quedó espectacular. Pero con “Perverso Secreto” vamos un poco
más allá de dureza y molla en las guitarras ya que se grabaron tres
pistas de caña guitarrera para darle un poco más de contundencia a
la nueva creación.
Con
“Circulo” estuvimos trabajando con la discográfica TFF durante
tres años y fue una etapa que ya terminó. Nos llegó una oferta de
ellos mismos para “Nuestro Perverso Secreto” y de otra
discográfica más, pero optamos por autoproducirlo. Tomamos este
camino no porque no estuviéramos contentos con el trabajo que
hicimos con el sello, pero el esfuerzo económico era grande y los
objetivos algo elevados. Skullmania no deja de ser un grupo formado
por gente humilde que no para de invertir euros en su música y
necesitábamos otro tipo de condiciones para no empobrecernos
económicamente. Así que dijimos de administrar nosotros mismos el
pastel.
En
este trabajo ¿Qué diferencias podemos encontrar con respecto a los
anteriores álbumes? ¿Seguís fieles a vuestro estilo?
Alonso
Lomas:
Cada disco de Skullmania es completamente diferente al anterior,
aunque si los englobas todos en un mismo trabajo tienen una pequeña
conexión entre ellos. “Perverso Secreto” es el trabajo más
variopinto de los que hemos hecho. En él puedes encontrarte temas
muy cañeros, otros más melódicos, algunos muy sintetizados e
incluso un tema instrumental. Es un doble disco de siete temas cada
uno. Teníamos mucho que decir y pusimos las cartas sobre la mesa.
Creo que a nivel de producción es muy similar a “Circulo” pero
aun así lo supera.
Nuestro
estilo está en completa evolución y en cada obra nuestra te vas a
encontrar un disco muy diferente al anterior. Nos gusta sorprender a
nuestros fans, nos gusta no dejarlos indiferentes. Hay grupos que les
funciona una fórmula y lo único que hacen es sacar un disco-copia
del anterior. A nosotros nos gusta cogerte desprevenido y darte un
buen mazazo de metal diferente en cada composición. Skullmania no es
fiel a su estilo, es fiel a sus fans…
¿De
cuántos temas se compone “Nuestro Perverso Secreto”?
Alonso
Lomas:
En este nuevo disco te vas a encontrar dos cedes completamente
diferentes con siete temas cada uno. Un primero mucho más directo y
contundente y un segundo un poco más experimental y progresivo. Ya
sabes, si estás cabreado o infinitamente feliz te pones el primero y
si estás pensativo o melancólico te enchufas el segundo, jajaja!!
Una
curiosidad personal ¿Por qué ese título para este trabajo? Porque
es bastante sugerente (jejeje)
Alonso
Lomas:
“Nuestro Perverso Secreto” aparte de ser el título del disco,
es también una canción del álbum. Quizá una de las más oscuras y
góticas de la obra pero a la misma vez cañera y sentimental.
Nos
pareció un gran epígrafe para acompañar la gran obra de la portada
hecha por Cloud Nembrot de Cloud Designs.
Todos
tenemos secretos… Secretos que no se pueden contar y que quedan
latentes en nuestro cerebro. A veces mueren con nosotros mismos
porque no les damos salida. “Nuestro Perverso Secreto” es un
disco de sentimientos muy reales, rabiosos, tristes y alegres, tan
puros como el agua… Todo el disco es un secreto en sí porque en
sus letras puedes encontrar multitud de situaciones diferentes por
las que puede pasar el ser humano. Nosotros hemos querido contarlos
para que no mueran en el olvido.
¿Qué
planes tenéis para la gira de presentación del disco?
Alonso
Lomas:
Ahora Skullmania está en un proceso de metamorfosis. Acaba de entrar
en la banda Jorge Rebollo, el cual va a ser uno de nuestros lead
guitar y estamos trabajando con él, tanto los temas antiguos, como
ya los nuevos que vendrán para el próximo disco. Para completar la
formación aún nos falta otro guitarrista más. Hacía muchos años
que Skullmania no tocaba con dos guitarras y ahora es el momento
perfecto para insuflar a la banda mucho más caña guitarrera.
También dejaremos de lado por el momento los sintetizadores que
quizá dulcificaban el sonido. Estamos en completo cambio y pensamos
que Skullmania necesita una vuelta de tuerca y reinventarnos a
nosotros mismos, así que creo que la nueva formación no dejará
indiferente a nadie, sobre todo el sonido que vamos a implementar en
los temas va a ser un pesado tren a toda máquina.
La
gira la hemos pospuesto unos meses más atrás para darnos tiempo a
sincronizarnos y engrasar toda la maquinaria. Queremos salir al 120%
y si para ello hay que esperar unos meses más, no nos importa.
Queremos ofrecer lo mejor en directo.
¿Podéis
facilitar las vías de contacto para saber más de la banda? (Página
web , facebook etc.)
Alonso
Lomas:
Para contactar con nosotros tenéis Facebook Skullmania Murcia Lomas
como perfil y Facebook Skullmania página. Por correo en
skullmaniainvolucion@gmail.com
y www.skullmania.es
Tanto
en Facebook como en el email podéis solicitarnos el disco o el
merchan que queráis.
También
nos podéis encontrar en youtube.
Como
siempre ha sido un placer teneros por Rockanbolesque Radio Rock, os
deseamos muchos éxitos con este trabajo y por último… ¿Queréis
dejar algún mensaje para vuestros seguidores/lectores?
Alonso
Lomas:
Sólo decir que muchas gracias por dejar que nos expresemos en
vuestras páginas y por interesarse por nosotros. Es de gran ayuda lo
que hacéis con las bandas como la nuestra que estamos en
crecimiento.
Para
nuestros seguidores comentarles que gracias a su apoyo en los
conciertos, comprando nuestro merchan y discos, Skullmania sigue
existiendo y que sin ellos no somos nada porque también ellos nos
inspiran a la hora de componer. Decirle a la gente que no nos conoce,
que nos dé una oportunidad de gustarles, ya que les aseguramos que
con nuestras letras y música podemos llegar a tocar rincones de su
interior. Para ello, una muestra de lo que hacemos es nuestro
videoclip “ La Guarida del Lobo” y que animamos a que lo
visionen!! Un abrazo fuerte!!!
*FOTOGRAFÍA: Lorraine Black /Doblephoto.
0 comentarios:
Publicar un comentario